500 g de mejillones frescos limpios
2 o 3 patas de pulpo cocido cortado en rodajas
200 g de langostinos cocidos
50 g de aceitunas verdes sin hueso
100 g de pimiento rojo
100 g de pimiento verde
200 g de cebolleta tierna o cebolla
100 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de vinagre (podemos combinar Manzana y Módena)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida
ELABORACION
Abre los mejillones al vapor, separa los cuerpos y desecha las valvas. Corta los restos de barbas si los tuviera. Reserva los cuerpos en un bol grande o ensaladera.
Lava los pimientos cortados en brunoix, es decir en trozos muy pequeños, lo mismo hacemos con la cebolla y lo añadimos a la ensaladera.
Incorpora el pulpo cortado en rodajas, los langostinos pelados y las aceitunas cortadas.
Por último, hacemos la vinagreta mezclando en un recipiente el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Liga hasta conseguir la textura de vinagreta.
Por último, vierte en la ensaladera sobre los mariscos, mezcla bien y deja reposar en el frigorífico hasta el momento de servir.
INGREDIENTES MASA
150 g de mantequilla muy fría, en dados de 1-2 cm
300 g de harina de trigo y algo más para espolvorear
90 g de agua muy fría
½ cucharadita de sal VERDURAS LAMINADAS
350 g de calabacín con piel, sin los extremos
350 g de tomates pera pequeños MONTAJE Y HORNEADO
190 g de tomates secos en aceite, escurridos
30 g de agua
10 g de cebollino fresco picado
4-6 pellizcos de sal
1 pellizco de pimienta negra molida
60 g de queso parmesano rallado
1 cucharada de leche para pincelar
10 hojas de albahaca fresca ELABORACIÓN
Pon en el vaso la mantequilla, la harina, el agua fría y la sal y mezcla 20 seg/vel 6. Con la espátula baja la masa hacia el fondo del vaso y mezcla 20 seg/vel 6. Retira la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y forma una bola. Envuélvela en film transparente y reserva en el frigorífico durante 20 minutos. Mientras tanto, continúa con la receta. Lava y seca el vaso. VERDURAS LAMINADAS
Corta en láminas finas con el cuchillo, el calabacín y resérvalo en un bol, haz lo mismo con el tomate y reserva aparte; si tienes el cortador para la thermomix sigue la receta. Coloca el adaptador y el recipiente cortador en el vaso. Inserta el disco con la cara 1 (laminar) hacia arriba. Coloca la tapa del cortador, introduce el calabacín por la abertura e inicia Laminar /Grueso mientras presiona con el prensador. Retira el accesorio cortador del vaso y vierte el calabacín laminado en un bol y reserva. Coloca el adaptador y el recipiente cortador en el vaso. Inserta el disco con la cara 1 (laminar) hacia arriba. Coloque la tapa del cortador, introduzca el tomate por la abertura e inicie Laminar /Grueso mientras presiona con el prensador. Retire el accesorio cortador del vaso. Vierta el tomate laminado en un bol y reserve. MONTAJE Y HORNEADO
Precalienta el horno a 200°C. Forra una bandeja de horno con papel de hornear y reserva. Pon en el vaso los tomates secos, el agua, el cebollino y 2-3 pellizcos de sal y mezcla 30 seg/vel 3. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso y mezcla 30 seg/vel 3. Pon la masa en una superficie de trabajo ligeramente enharinada y, con un rodillo, extiéndela formando un círculo de aprox. 35 cm. Colócala sobre la bandeja de horno preparada y vierte el contenido del vaso en el centro del círculo. Con una cuchara, extiéndelo dejando un borde de aprox. 4 cm. Empezando por la parte exterior del círculo, coloca las láminas de calabacín y tomate superponiéndolas (1 lámina de tomate, 2-3 de calabacín) y espolvoréalas con 2 pellizcos de sal y 1 pellizco de pimienta. Dobla el borde de masa libre hacia el centro plisándola, distribuye por la superficie el queso parmesano y pincela con leche el borde de masa. Hornea durante 25 minutos (200°C). Retira del horno, deja templar durante 5-10 minutos y sirve decorada con la albahaca. SUGERENCIAS Y TRUCOS
Si utilizas el cortador de Thermomix: Si los calabacines fueran demasiado gruesos, córtalos por la mitad a lo largo y ajusta el grosor al tamaño de la abertura de la tapa.
Con esta cantidad de masa se pueden hacer 4 galette individuales. Para ello, divide la masa en 4 porciones iguales y forma 4 círculos de aprox. 15 cm. Coloca el calabacín y el tomate de la misma forma, desde la parte exterior hacia el centro.
INGREDIENTES
Cocción de pasta o quinoa
1000 g de agua
1-2 pellizcos de sal
250 g de pasta corta seca (farfale, fusilli, etc.) o bien 300 g de quinoa en grano
Troceado de verduras, frutas y frutos secos
250-300 g de ramilletes de brócoli
200 g de pimiento rojo (en trozos de 2 cm)
1 manzana descorazonada y sin pepitas (en cuartos y cada cuarto en dos)
30 g de frutos secos (nueces, pipas, anacardos, etc.)
25 g de aceite de oliva virgen extra
15 g de vinagre
2 cucharaditas de miel
1-2 pellizcos de sal
1 ½ cucharaditas de mostaza de Dijon
Salsa de humus
200 g de garbanzos cocidos (en conserva), lavados y escurridos
½ -1 diente de ajo
30 g de zumo de limón
1 yogurt natural
30 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de agua
1 pellizco de sal
1 pellizco de comino molido
1-2 cucharadas de semillas de sésamo (blanco, negro o tostado)
ELABORACION Cocción de pasta o quinoa
Pon en el vaso el agua y la sal e inicia Hervidor /100°C. Incorpora la pasta y programa el tiempo que indica el paquete/100°C//vel . Vierte en el recipiente Varoma y refresca la pasta o la quinoa bajo el chorro de agua fría para enfriarla. Reserva.
Troceado de verduras, frutas y frutos secos
Pon todos los ingredientes en el vaso y trocea 6 seg/vel 4. Retira a un bol y reserva. Aclara el vaso. Salsa de hummus
Pon en el vaso todos los ingredientes de la salsa de hummus e inicia Triturar /1 min. Retira del vaso.
Reparte en el fondo de 6 boles y por capas la pasta o la quinoa, las verduras, fruta y frutos secos troceados y riega con la salsa de hummus. Espolvorea las semillas de sésamo blanco o negro y sirve inmediatamente. Sugerencias y trucos
En general, todas las verduras y frutas en este bol son ricas en vitamina C y excelentes antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y disminuyen el riesgo cardiovascular. Si preparas esta receta con quinoa, programe 12 min/100//vel . Ajusta el tiempo de troceado en función de tu gusto. Si prefieres un troceado más grande, trocea 4 seg/vel 4. Para un troceado más pequeño programe 8 seg/vel 4. Si no lo va a consumir en el momento, reserva en el frigorífico las elaboraciones por separado y monta los boles justo antes de servir. Este saludable bol es una comida o una cena completa ya que combina diferentes tipos de hidratos, verduras y frutas crudas y al que se le puede añadir para complementarlo alguna proteína como por ejemplo atún en conserva, salmón ahumado, langostinos cocidos, etc. Puede utilizar pasta integral para preparar esta receta. Sustituye la pasta por quinoa, pasta integral, patatas, arroz, arroz integral, cuscús, bulgur, etc. (ajusta el tiempo de cocción en función del ingrediente elegido). Puede sustituir el brócoli por coliflor, repollo o lombarda. Puedes sustituir el pimiento rojo, por verde o amarillo o por zanahoria. Puedes sustituir la manzana por papaya o aguacate. Puedes sustituir el sésamo por otro fruto seco (avellanas, anacardos, almendras, etc.) Prepara la salsa de hummus sustituyendo los garbanzos por alubias blancas cocidas o incluso por lentejas. Puedes sustituir la salsa de hummus por una vinagreta al gusto. Puedes completar el bol con lomos de atún en conserva, huevo cocido, etc.
INGREDIENTES
150 g de chocolate con leche en trozos
400 g de nata
120 g de azúcar
2 cucharaditas de azúcar vainillado
120 g de café solo
200 g de ron blanco
ELABORACION
Pon en el vaso el chocolate y rálla10 seg/vel 8. Con la espátula, baja el chocolate hacia el fondo del vaso.
Añade la nata, el azúcar, el azúcar vainillado y el café y programa 20 min/50º/vel2.
Incorpora el ron y mezcla 1min/vel 2. Vierte en botellas de cristal, deja enfriar y sirve o consérvalo en el frigorífico.
INGREDIENTES
Para la masa:
250 g de harina floja
250 g de harina de fuerza
11g de sal
290 g de agua muy fría
22 g de mantequilla
12,5 g de levadura
INGREDIENTES
Para el hojaldrado:
410 g de mantequilla muy fría
360 g de azúcar
ELABORACIÓN
Amasamos todos los ingredientes juntos durante unos 15 min aproximadamente hasta que consigamos una masa elástica, en una amasadora, kitchen o Thermomix.
Dejamos reposar la masa en un recipiente durante unos 30 min a temperatura ambiente.
Colocamos la mantequilla del hojaldrado en el centro de la masa y comenzamos a hojaldrar con una vuelta semisimple y una simple. Dejamos reposar unos 20 minutos en el congelador.
Le damos otros dos pliegues simples y vamos añadiendo azúcar entre las capas. Dejamos reposar en frío en la nevera.
Estiramos la masa con grosor de 6 mm y cortamos cuadrados de 11×11.
Plegamos la masa con las puntas hacia dentro estilo flor e introducimos en aros previamente engrasados con mantequilla y espolvoreados de azúcar glass o unos moldes tipo magdalenas de tamaño grande.
Ponemos cada uno de ellos sobre papel de hornear con azúcar y dejamos fermentar durante 2horas y media.
Ponemos en el horno previamente caliente a 170ºC durante 35min.