Autor: fogon

PULPO CON CACHELOS

 

INGREDIENTES

  •  2 Kg. de pulpo congelado
  •  1 Kg. de patatas
  •  Aceite de oliva virgen
  •  Pimentón picante
  •  Pimentón dulce
  •  Sal maldón

ELABORACIÓN

 Lavamos el pulpo muy bien en agua fría, previamente descongelado.
En una olla con agua hirviendo introducimos el pulpo, levantándolo tres veces. Lo dejamos cocer durante 45 minutos, apagamos el fuego y lo dejamos reposar en el agua de cocción durante 20 minutos.
Mientras está reposando el pulpo, quitamos el agua necesaria para una tartera pequeña, salamos y ponemos las patatas peladas, lavadas y cortadas en rodajas, dejando cocer entre 15 y 20 minutos, dependiendo de la calidad de las patatas. Reservamos.
Sacamos el pulpo del agua, lo cortamos en rodajas con ayuda de unas tijeras y lo ponemos en un plato de madera. Dejamos caer en hilo el aceite sobre el pulpo con una aceitera, espolvoreamos con pimentón dulce, pimentón picante y sal maldón.
Emplatamos con una cama de patatas y encima el pulpo o bien el pulpo en el centro y las patatas alrededor.

 NOTA.- Las patatas también se pueden poner enteras o cortadas con la piel.
Nunca debemos salar el agua donde cocemos el pulpo, para evitar que éste se endurezca.

Continua Leyendo

TOMATES CONFITADOS

Thermomix 31

INGREDIENTES

  • 400 g tomates*
  • 100 g azúcar moreno
  • 25 g vinagre de manzana
  • 25 g aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 6 hojas de albahaca
  • sal

ELABORACIÓN

Cortamos el tomate en trozos y le reitramos  la pulpa y las semillas y ponemos en el cestillo para que escurro el agua de vegetación, propia de tomate.
Pesamos los tomates ya limpios y escurridos.
Introducimos el tomate ya limpio, el aceite, el diente de ajo partido en 2, el azúcar, pizca de sal y la albahaca.
Programamos: 20 minutos, tempratura Varoma, vel. cuchara giro izda.
Añadimos el vinagre y  Programamos 15 minutos,temperatira Varoma, vel. cuchara giro izda.

Continua Leyendo

PIMIENTOS RELLENOS

INGREDIENTES

  •  1 lata de pimientos del Piquillo
  •  Arroz pilaf
  •  1 lata grande de atún en aceite de oliva
  •  2 cucharones de salsa de tomate frito casera
  •  Bechamel de cobertura
  •  Queso rallado, para gratinar

ELABORACIÓN

 Elaboramos el arroz pilaf. Lo mezclamos con el atún y la mitad de su aceite.
Rellenamos los pimientos, escurridos, con la mezcla de arroz y atún.
En una cazuela de barro ponemos un fondo de salsa de tomate y colocamos sobre ella los pimientos rellenos, en círculo. Cubrimos con la bechamel, espolvoreamos con queso rallado y horneamos durante 15 minutos a 180º. Terminamos gratinando, hasta que el queso esté dorado.

NOTA.- Si utilizamos pimientos naturales, los lavamos y asamos en el horno con un chorrito de aceite de oliva y sal. Una vez asados, los pelamos templados y les retiramos las semillas.
Si los pimientos son pequeños, los colocamos rellenos verticalmente. Los espolvoreamos con pan rallado, un poco de mantequilla y gratinamos. No es necesario cubrirlos con la bechamel.

Continua Leyendo

PESCADO EN ESCABECHE

IGREDIENTES

  • Pescado azul
  • 1 vaso de los de vino de vino blanco
  • 1 vaso igual de vinagre
  • 1 vaso igual de aceite
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de perejil
  • Unos granos de pimienta blanca
  • Sal

ELABORACION

Se escama el pescado, se limpia, se sala, se reboza en harina y se fríe en abundante aceite y se van colocando en un recipiente de barro por capas.
En una sartén, ponemos aceite a calentar (nos vale el aceite de freír el pescado si no esta quemado) y se le agregan los dientes de ajo partidos en trozos o laminados.
Retiramos del fuego para bajar un poco la temperatura y le agregamos el pimentón dulce, el vinagre y el vino blanco, el laurel, el perejil y los granos de pimienta.
Se vuelve a poner al fuego para que cueza unos 10 minutos lentamente.
Cuando este frío, decantamos y se vierte el escabeche sobre el pescado procurando que quede todo bien cubierto.
Puede conservarse el pescado durante varios días. Conviene tenerlos el sitio fresco, pero no es necesario meterlo en el frigorífico,
Podemos poner en escabeche, la trucha, la xarda (caballa), xurel, la rabaliza, la aguja y en general todos los pescados azules pequeños.

Continua Leyendo

PATATAS PANADERAS CON PESCADO AL HORNO

 

INGREDIENTES

  • 1.500 g pescado, desde la corvina hasta una sarda, pasando por la merluza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 kg de patatas
  • 4 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes ajo
  • 1 vaso vino blanco de buena calidad
  • 1 vaso de fumet
  • Perejil picado
  • Sal
  • 50 g de guisantes

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º.Lavamos el pescado, lo salamos ligeramente, espolvoreamos con la pimienta y reservamos. Pelamos, y cortamos las patatas en rodajas finas. En una sartén con aceite, freímos ligeramente y reservamos.
Hacemos lo mismo con las cebollas, las cortamos en juliana fina  y la ponemos en la sartén, durante unos minutos la rehogamos hasta que este blanda pero sin color y  los pimientos cortados en juliana, pochamos y reservamos igualmente.
Pintamos una fuente para horno con aceite, y vamos colocando una cama con la mitad de las patatas, cubrimos con la mitad de la cebolla, y  con la mitad de los pimientos los colocamos  por la bandeja, ponemos otra capa terminando con todos los ingredientes.
Salpimentamos. A continuación colocamos el pescado sobre el lecho de patatas y verduras, repartida de forma uniforme.
Vertemos el vino blanco, el fumet, la hoja de laurel y lo añadimos a la fuente cubriendo el pescado. Por último, con el horno ya caliente, introducimos la fuente y dejamos hornear durante 20 minutos por kilo de pescado a 180º.
Pasado este tiempo, sacamos la fuente del horno, espolvoreamos con el perejil picado, unas gotas de limón  y servimos caliente.

Nota.- Calcula unos 20 minutos para el primer kilo y 10 minutos más por cada kilo de más que pese la pieza, estos tiempos son aproximados, depende siempre de la temperatura de cada horno. Las patatas se pueden cortar  con una mandolina.

NUTRICIONAL: Es un fuente de proteínas, como los pescados magros. Contiene una pequeña proporción de grasas por eso determina que sea un pescado bajo en grasas.
100 g aportan, proteínas, fibra, minerales como, sodio, calcio y hierro.
También tiene un alto contenido en yodo, mineral muy importante para que la glándula tiroides funcione correctamente y cantidades importantes de vitamina A y D.

Continua Leyendo