Categoría: Bollería y Repostería

BIZCOCHO ESTRELLA DE LA NAVIDAD

INGREDIENTES

6 huevos M a temperatura ambiente
400 g de azúcar
2 yogures naturales griegos
200 g de aceite suave
150 g de harina de trigo
1 sobre de levadura royal
100 g de almendra molida, yo utilizo Marcona
Un pellizco de sal

ELABORACIÓN

Encendemos el horno a 180º.
En un bol, batimos muy bien los huevos con el azúcar  con una varilla manual o con batidora de varillas mejor durante unos minutos. Añadimos los yogures y el aceite y seguimos batiendo.
Tamizamos la harina, la pasamos por un colador para que coja aire, junto con la levadura, la añadimos a  la masa  con la harina de almendra, la sal y mezclamos con la espátula hasta conseguir una masa homogénea. Untamos un molde con mantequilla, espolvoreado con harina o utilizamos el spray desmoldante y vertemos dentro la masa.
Introducimos en el horno a 180ºC durante 45 ó  50 minutos aproximadamente. Sabremos que esta cuando al pinchar el centro con una aguja de cocina veamos que esta sale limpia.
Retiramos el bizcocho del horno y dejamos que  se entibie sobre una rejilla y desmoldamos.  Puedes espolvoréalo con  azúcar glas y servirlo, y ya me contaras….
Nota.-Puedes prepara solo un molde de 32cm por 29cm por 5 cm de alto para horno, rectangular y cubierto con papel vegetal que es el que yo utilizo, simplemente para daros una idea del tamaño.

Continua Leyendo

MUFFINS DE QUINOA DESAYUNOS SALUDABLES

INGREDIENTES

250 ml. de nata
100 ml. de aceite vegetal
2 huevos
175 gr. de harina de quínoa
115 gr. de semillas de lino molidas
Una cucharadita de levadura en polvo
Una cucharadita de canela en polvo
¼ de cucharadita de nuez moscada
120 gr. de azúcar moreno
75 gr. de pasas sultanas
2 cucharadas de semillas de lino enteras, para decorar

ELABORACIÓN

Precalienta el horno a 180ºC.
Pon la nata en un bol. Vierte el aceite y los huevos y bate todo bien.
Pon la harina de quínoa en un bol grande, y vierte las semillas de lino, la levadura en polvo, la canela molida, la nuez moscada, el azúcar moreno y las pasas.
Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos. A continuación, vierte la mezcla
de la nata y huevo, removiendo brevemente para mezclar los ingredientes. La mezcla
debe tener una consistencia cremosa.  Reparte la masa  en 12 moldes de muffins.
Espolvorea la parte superior de los muffins con las semillas de lino. Fíjate bien que las pasas estén dentro de la masa para evitar que se quemen en el horneado. Hornea durante 20-25 min hasta que los muffins  y estén dorados y al meter una brocheta esta salga seca. Sácalos de los moldes y déjalos enfriar sobre una rejilla.
Nota: Podemos triturar las semillas de lino, usando un molinillo de café o un robot de
cocina. Guárdalas en un recipiente hermético. Las propiedades nutritivas de estas semillas sólo
se liberan óptimamente si se trituran

Continua Leyendo

PAN DE HOGAZA CON PASAS, NUECES Y ARANDANOS

INGREDIENTES

250 g de agua tibia
20 g de levadura de panadería o 1 sobre de levadura de panadería deshidratada
15 g de aceite de oliva y algo más para pulverizar la bolsa
400 g de harina de fuerza Finestra Cielo  y algo más para espolvorear
100 g de harina de Espelta
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de sal
30 g de nueces
30 de arándanos
30 g de pasas
Accesorios útiles: Bolsa de asar y un cuchillo de punta bien afilado

ELABORACIÓN

Deshacemos la levadura en el agua tibia. Pintamos o pulverizamos con aceite el interior de una bolsa de asar. Colocamos las harinas en forma de volcán y añadimos el agua con la levadura,  el azúcar, la sal y los 15 gramos de aceite. Amasamos unos minutos hasta que todo quede bien integrado. Añadimos las nueces, los arándanos y las pasas  y seguimos amasando durante 15 ó 20 minutos hasta conseguir una masa consistente que no resulte pegajosa.  Formamos primero una bola con la masa y le damos forma de hogaza. Con un cuchillo o un cúter, le hacemos 2 ó 3 cortes cruzados en la superficie de la masa y la espolvoreamos con harina. Introducimos la hogaza en el centro de la bolsa de asar y la cerramos por un extremo. Con el horno frio sin precalentar, introducimos la bolsa con el pan, calentamos el horno a 220Cº y horneamos durante 40 minutos. Nada mas sacarlo del horno, retiramos de la bolsa y lo dejamos enfriar antes de cortarlo para servirlo.
Con el modo tradicional: Tapamos la masa con un paño de algodón y la dejamos reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño. Transcurrido el tiempo, extendemos la masa sobre la mesa y le damos forma de hogaza, Con el cuchillo le hacemos los cortes en la superficie y espolvoreamos con la harina. Colocamos sobre una fuente de horno y las dejamos en un sitio cálido para que suban otra vez. Horneamos a 180º C y el tiempo de cocción sobre 40 minutos.

Continua Leyendo

GALLETAS DE FANTASMA TERRORÍFICAS PARA HALLOWEEN

Estas galletas son ideales para hacer con toda la familia y pasar una tarde divertida.

INGREDIENTES

200 g de mantequilla a temperatura ambiente
100 g de azúcar glas
1 cucharadita de esencia de vainilla o el sabor a nuestro gusto
400 g de harina previamente tamizada
2 cucharaditas de leche
1 pizca de sal

ELABORACIÒN

Sacamos la mantequilla de la nevera con tiempo suficiente para que este a temperatura ambiente.  Batimos la mantequilla  durante  2 minutos. Añadimos el azúcar a cucharadas hasta que se integre bien y continuamos  batiendo hasta que blanquee.
Las aromatizamos con la esencia.
Tamizamos la harina  y se la añadimos  a cucharadas, mojamos la masa con 1 cucharada de leche y continuamos hasta terminar con la harina, es en este momento le agregamos otra cucharada de leche. Conseguiremos formar  una bola homogénea  con la masa. Dividimos la masa a la mitad, la envolvemos en film transparente y la dejamos en la nevera  reposar al menos durante 1 hora.
Retiramos de la nevera y estiramos la masa entre un papel de hornear por debajo y un film transparente por encima, dejamos con un  grosor de 0,60 mm., volvemos a dejar dejamos en la nevera como mínimo 1 hora.
Retiramos del frio y cortamos  las galletas con el cortador que nos guste, y con cuidado las vamos colocando sobre las láminas  papel de hornear. Las ponemos de nuevo en  la nevera, separando unas capas de otras por papel de hornear durante unos 15 minutos.
Con la masa sobrante hacemos de nuevo una bola, y volvemos a estirar de la misma forma que con la masa anterior.
Hornearemos las galletas, a 180º  durante 14 o 16  minutos. Vigilando el horno para que no se quemen, y recordaremos que en 1 minutos se nos pueden quemar.
NOTA.- Tenemos en el mercado un rodillo con unos discos que nos permite estirar la masa con un grosor determinado.
A los 2 minutos, recién salidas del horno, despegamos y  dejamos enfriar en una rejilla Podemos empezar a decorarlas transcurridos dos horas como mínimo pero lo ideal es al día siguiente.

Continua Leyendo

BIZCOCHO DE ZANAHORIA O CARROT CAKE

Es un bizcocho súper fácil y con esa masa  también podemos hacer o magdalenas o cupcakes.

INGREDIENTES

4 huevos
250 g de zanahorias ralladas
200 de harina
1 sobre de levadura química Royal
125 g de aceite maíz o  girasol
200 g de azúcar
1 cucharada de canela molida

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180°C.
Rallamos las zanahorias y reservamos. En un bol batimos muy bien los huevos, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. Añadimos el aceite, la zanahoria y la canela y batimos con la batidora hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura. Seguimos batiendo hasta  que quede  todo muy bien integrado. Ponemos en el molde previamente engrasado y enharinado y metemos al horno durante 25 ó 30  minutos a 180º Comprobamos con una brocheta, si sale seca y ya tenemos listo nuestro bizcocho Carrot Cake. Dejamos  enfriar.

COBERTURA

125 g de mantequilla
250 g de queso crema fhiladelphia
60 g de azúcar glas

ELABORACIÓN DE LA CREMA

En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos una crema. Añadimos el queso y continuaos batiendo hasta que todo quede como una suave crema.
OTRA.-podemos hacerlo con 200 g de queso cremoso, 60 g de nata y 50 g de azúcar glas. Batimos todos los ingredientes hasta conseguir una textura cremosa.

MONTAJE DE LA TARTA
Cortamos la tarta a la mitad y rellenamos con la crema, con el resto, cubrimos el bizcocho y  decoramos con nueces.
Si no quieres hacer la crema, el bizcocho queda muy rico para desayunar o merendar.

Continua Leyendo