8 octubre, 2015
BIZCOCHO DE ZANAHORIA O CARROT CAKE

Es un bizcocho súper fácil y con esa masa también podemos hacer o magdalenas o cupcakes.
INGREDIENTES
4 huevos
250 g de zanahorias ralladas
200 de harina
1 sobre de levadura química Royal
125 g de aceite maíz o girasol
200 g de azúcar
1 cucharada de canela molida
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 180°C.
Rallamos las zanahorias y reservamos. En un bol batimos muy bien los huevos, añadimos el azúcar y seguimos batiendo. Añadimos el aceite, la zanahoria y la canela y batimos con la batidora hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura. Seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien integrado. Ponemos en el molde previamente engrasado y enharinado y metemos al horno durante 25 ó 30 minutos a 180º Comprobamos con una brocheta, si sale seca y ya tenemos listo nuestro bizcocho Carrot Cake. Dejamos enfriar.
COBERTURA
125 g de mantequilla
250 g de queso crema fhiladelphia
60 g de azúcar glas
ELABORACIÓN DE LA CREMA
En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que consigamos una crema. Añadimos el queso y continuaos batiendo hasta que todo quede como una suave crema.
OTRA.-podemos hacerlo con 200 g de queso cremoso, 60 g de nata y 50 g de azúcar glas. Batimos todos los ingredientes hasta conseguir una textura cremosa.
MONTAJE DE LA TARTA
Cortamos la tarta a la mitad y rellenamos con la crema, con el resto, cubrimos el bizcocho y decoramos con nueces.
Si no quieres hacer la crema, el bizcocho queda muy rico para desayunar o merendar.
7 octubre, 2015
MACARRONES CON CHORIZO.

INGREDIENTES
300 gr. de macarrones, tallarines o raviolis.
250 gr. de chorizo
400 gr. de tomate frito
1 cebolla pequeña
150 gr. de queso rallado para gratinar
Orégano al gusto
Aceite de oliva virgen
Sal
ELABORACIÓN
Ponemos agua a hervir en una cazuela grande. Cuando rompa a hervir, agregamos la sal y echamos los macarrones, removemos para que no se peguen dejando que cueza según las instrucciones del paquete. Pasado ese tiempo, Ponemos los macarrones en el escurre pasta y los ponemos bajo el chorro del agua fría para refrescarlos. Reservamos.
Pelamos y picamos la cebolla finamente. Calentamos un poco de aceite en una sartén, echamos la cebolla picada y mantenemos a fuego medio hasta que se ponga transparente. Cuando la cebolla ya esté dorada agregamos el chorizo cortado en rodajas y dejamos unos minutos. Agregamos el tomate, la sal y el orégano. Removemos y mezclamos con la salsa, volcamos todo en una fuente apta para horno. Espolvoreamos con el queso rallado. Metemos en el horno, calentando sólo por arriba a temperatura fuerte durante unos cinco minutos para que el queso se gratine. Servimos y comemos caliente nuestros macarrones con chorizo.
Los platos con pasta como los macarrones son esenciales porque aportan a la dieta hidratos de carbono de digestión lenta necesarios para el crecimiento de los niños. Aparte de ser uno de sus platos preferidos. La pasta se hace con sémola de trigo duro, sal y agua. Por lo tanto, es un alimento del grupo de los cereales.
Una ración de pasta es media taza de pasta cocida.
7 octubre, 2015
SOLOMILLO DE CERDO CON CHAMPIÑONES Y SALSA DE MOSTAZA (thermomix)

INGREDIENTES-
Para 4 raciones
450 g de solomillo de cerdo cortado en rodajas de 1 cm
100 g de champiñones frescos laminados
75 g de vermut blanco o de vino de Madeira
100 g de leche
60 g de cebolla en trozos
1 diente de ajo (opcional)
2 cucharaditas de mostaza de grano entero
1 cucharadita de mostaza picante
1 cucharadita colmada de concentrado casero de caldo de pollo o 1 pastilla de caldo de pollo
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta negra molida
2 cucharaditas de crême fraiche o nata liquida
1 cucharada colmada de maicena
2-3 ramitas de perejil fresco (para decorar)
ELABORACIÓN
Ponemos en el cestillo las rodajas de solomillo y los champiñones laminados, alternando capas. Reservamos.
Ponemos en el vaso el vermut, la leche, la cebolla, el ajo, la mostaza de grano, la mostaza picante, el concentrado de pollo, la sal y la pimienta. Introducimos el cestillo en el vaso y programamos 10 minutos, 100º velocidad 1.
Con la espátula, removemos el contenido del cestillo para obtener una cocción uniforme y programa 5 minutos, 100 Cº velocidad 1.Con la muesca de la espátula extraemos el cestillo y colocamos la carne y los champiñones en una fuente. Añadimos al vaso la crême fraiche y la maicena y programamos 3 minutos, 80º, velocidad 4.
Vertemos la salsa encima de la carne, decoramos con el perejil y servimos caliente.
Sugerencia.- La carne tiene que quedar cocida pero jugosa. Si la prefieres mas hecha, una vez ha removido la carne y los champiñones en el cestillo, programa 10 minutos, 100º, velocidad 1 en lugar de solo 5 minutos.
5 octubre, 2015
MELOCOTONES EN ALMÍBAR EN THERMOMIX

INGREDIENTES
800gr de melocotones en su punto justo de madurez
150gr de agua
150gr de azúcar blanco
El zumo de ½ limón
una pizza de sal
ELABORACIÓN
Cortamos los melocotones por la mitad justo por la hendidura, a lo largo de la fruta, vamos girando el cuchillo que tiene que ir tocando el hueso, giramos con las manos el melocotón en sentido opuesto, y así lograremos desprenderlo del hueso y la otra la parte se limpia de los trocitos de huesito que haya quedado ayudándote de la punta del cuchillo.
Retiramos el hueso y pelamos el melocotón.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos el agua, el azúcar, el zumo de limón y la sal y por último los melocotones. Cocemos durante 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Si los vamos a envasar y guardar al vacio, sacamos los melocotones del vaso y los vamos colocando en los tarros que previamente tenemos esterilizados, cubrimos con el almíbar y cocemos los botes al baño María solo durante 10 minutos.
El Melocotón en almíbar tiene por cada 100gr unas 72 calorías, aproximadamente.
Es un regalo muy bonito para nuestros amigos y familiares,
25 septiembre, 2015
MERMELADA DE CALABACIN (Thermomix)

INGREDIENTES
1 limón
1kg de calabacín
700 g de azúcar
1cucharadita de jengibre en polvo
ELABORACIÓN
Pelamos el limón con un pelador para obtener solo la parte amarilla y reservamos.
Ponemos en el vaso el limón bien pelado y sin pepitas. Programamos 5 segundos, velocidad 10. Dejamos en el vaso.
Ponemos el calabacín en dados, con la piel, No debemos de poner demasiada cantidad, es preferible hacer este proceso en dos veces.
Rallamos el calabacín. Programamos 5 segundos, velocidad 5 Nos deben de quedar trocitos pequeños. Retiramos del vaso y reservamos en un bol.
Añadimos al bol donde tenemos el calabacín. el azúcar y las pieles de limón que teníamos reservadas. Dejamos macerar en la nevera durante 12 horas.
Una vez pasado el tiempo de reposo, retiramos las pieles de limón, echamos en el vaso y programamos 20 minutos, temperatura, 110º velocidad 4.
Añadimos el jengibre en polvo y programamos 10 minutos, temperatura 110º y velocidad 4.
La mermelada estará lista cuando llegue la temperatura a 105º. Si no ha llegado en los 30 minutos, programamos 10 minutos, temperatura 110º velocidad 4.En cuanto llegue a 105º paramos la thermomix aunque no haya pasado el tiempo marcado.
Llenamos los botes hasta el borde, tapamos y cerramos bien. Ponemos boca abajo para que expulsen el aire y hagan el vacío si es para consumir en un periodo corto, de tres meses aproximadamente, si las queremos conservar durantemás tiempo, yo os aconsejo ponerlos los botes en baño abierto o lo que comúnmente llamamos baño María.
Una vez fríos, los etiquetamos con la fecha y los guardamos en un lugar fresco y seco.
Después de abierta la mermelada se debe de conservar en el frigorífico.