Autor: fogon

BOLITAS DE PATATAS RELLENAS DE QUESO

INGREDIENTES

  • para 4 personas
  • 4 patatas grandes
  • 3 huevos
  •  Pan rallado grueso para un rebozado mucho más crujiente
  • Taquitos de queso,sobre 60 g
  • 1 cucharadita de sal
  • Harina para rebozar
  • Abundante aceite de oliva para freír
  • Para acompañar;
  • Salsa de tomate (opcional)

ELABORACIÓN

Ponemos  las patatas lavadas y cortadas en rodajas en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, o hasta que pinchando con la pinta de un cuchillo notemos que están blandas. Escurrimos el agua, las pelamos con cuidado porque están muy  calientes y las ponemos en un bol. Las esmagamos con un tenedor o con un pasa purés si queremos que nos quede el puré más fino, sin grumos: nos tiene que quedar una textura espesa. Añadimos a la mezcla dos yemas de huevo y  una cucharada de mantequilla y rectificaremos de sal. Mezclamos bien hasta que nos quede una masa homogénea. En un plato hondo batimos  el otro huevo y  las claras de los otros huevos, y en otro plato preparamos el pan rallado.  También, tenemos preparado el queso cortado en cuadraditos muy  pequeños o lo compramos ya cortado. Con todo preparado empezamos con las bolitas. Cogemos  pequeñas cantidades de puré con la ayuda de una cuchara, la redondeamos con las manos  e introduciremos  un taquito de queso en su interior, las pasaremos por la harina, dándoles forma nuevamente, rebozamos  en el huevo batido y las pasamos por el pan rallado. Cuando tengamos todas las bolitas preparadas, ponemos   abundante aceite de oliva en una sartén honda, lo calentamos y vamos  friendo poco a poco hasta que queden doraditas. Para que nos queden crujientes, debemos de freírlas a fuego vivo y las pasamos rápidamente a escurrir a papel de cocina. Las servimos solas o con un buen chorro de salsa de tomate casera. Es importante escurrirlas bien al sacarlas de la sartén o dejarlas reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Si me queréis preguntar por el puré de patatas de caja, os diré que no es lo mismo, esta receta pierde mucho en sabor y vitaminas. Si no quereos ponerle queso, lo podemos sustituir por chorizo o no ponerle nada de relleno, si nos gusta más.

Continua Leyendo

GALLETAS DE CRISTAL DE COLORES

INGREDIENTES

  • Ingredientes para 30 galletas dependiendo del tamaño
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 g de azúcar, mejor glas tamizada, pero no imprescindible
  • 1 huevo grande  a temperatura ambiente
  • 650 g de harina de trigo tamizada
  • 4 cucharadas de leche para ligar la masa
  • Media cucharadita de café de sal
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 300 g de caramelos de colores

ELABORACION

Pesamos y tamizados la harina, la dejamos reservada en un bol. Pesamos y tamizamos el azúcar glas, y hacemos lo mismo. Ponemos la mantequilla en un bol y la batimos con una batidora de varillas hasta conseguir el punto de pomada, le vamos incorporando el azúcar tamizado poco a poco. Batimos hasta que nos quede una masa de color blanquecino. Añadimos el huevo batido, la esencia de vainilla y la sal y continúanos batiendo. Vamos añadiendo la harina poco a poco hasta conseguir una masa firme. Le añadimos el chorrito de leche para ligar la masa y si  faltase harina se puede poner un poco más Si no podemos batir ya con nuestro batidor continuamos haciendo con las manos. Cuando tengamos  una masa uniforme, colocamos sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa. Le damos forma redonda y la córtanos en cuatro trozos iguales. La masa no debe estar pegajosa. Ponemos uno de los 4 trozos entre dos papeles de hornear y estiramos  con un rodillo de forma que quede un rectángulo, más o menos del largo del papel de hornear. Yo utilizo el rodillo de Joseph de madera, que tiene en sus extremos 3 anillas, que puedes usar según el grosor que desees que tenga la galleta. Cuando consigas el grosor deseado,  guardas la masa en la nevera, en la bandeja del horno, entre los dos papeles de hornear, en una superficie  plana. Hacemos lo mismo con los tres trozos restantes de masa. La masa la dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 4 horas. Aunque es mejor dejarla de un día para otro. Precalentamos el horno a 180ºC. Machacamos en un mortero los caramelos, separando por colores. Retiramos de la nevera, uno de los trozos que ya tenemos estirados, y  cortamos las galletas con un cortador. En este caso he utilizado un cortador con forma redonda, de estrella y de corazón y con otro cortapastas más pequeño, cortamos el centro de cada pasta, para dejar un hueco libre Rellenamos los huecos con el caramelo y colocamos  las galletas, sobre la bandeja de hornear fría. Déjanos de nuevo en la nevera durante 2 horas al menos. Lo ideal es tener dos o tres bandejas para que cuando este una bandeja de galletas ya horneada, retiremos de la nevera la siguiente y horneamos de nuevo. Ponemos en el horno y la dejamos durante 13-15 minutos  aunque el tiempo dependerá del tamaño de la galleta, galletas, pequeñas sobre 12 minutos, las galletas grandes pueden tardar 15 minutos, a 180ºC. Pasados 15 minutos hay que estar muy pendiente ya que 1 minuto más o menos puede ser la diferencia entre una galleta perfectamente horneada y una galleta calcinada jejejee. Las retiramos  del horno,  y las dejas reposar durante 5 minutos, nos las toques porque te podrías quemar y las  galletas acabarían rotas. Aunque pueda parecer que están blandas, se endurecerán al enfriar. Ponlas a enfriar sobre una bandeja de rejilla. En unos 15 minutos están frías.

En Navidad, estas galletas podrían estar decorando tu árbol de Navidad, así que  A PRACTICAR!!!!!!!

Continua Leyendo

BOCADITOS DE MELOCOTÓN AL KRISSIA

INGREDIENTES

  • 6 melocotones en almíbar
  • 6 palitos de cangrejo Krissia
  • 1 pepinillo en vinagre o 4 alcaparras
  • Media cebolla
  • 1 lata de atún en aceite
  • Mezcla de hojas de lechuga
  • Mayonesa
  • Decoración;
  • tomatitos cherry,
  • sucedáneo de caviar, huevas de salmón, o al gusto Rúcula (opcional)

PREPARACIÓN:

Enjuagamos los trozos de melocotón. Les damos la vuelta y sobre la parte semiesférica hacemos un corte para que queden firmes en el plato y no se balanceen. Con una cucharita vaciadora, le hacemos el hueco un poco más grande, para que nos entre más relleno Picamos los palitos de cangrejo el pepinillo o alcaparras en dados muy pequeños y la cebolla muy picadita. En un bol, mezclamos la cebolla, los pepinillos, los palitos de cangrejo, la lata de atún bien escurrida, la lechuga y la mayonesa. Unimos muy bien y lo meteremos en la nevera  hasta el momento de rellenar los melocotones. Rellenamos y decoramos con ½ tomatito cherry o con sucedáneo de caviar que le dará color al plato. Servimos muy fríos

También podemos picar unas hojitas de rúcula, lo que le dará un toque refrescante a la mezcla y poner sobre unas tostas de pan de queso, de ajo o el que más nos guste. ¡Es un aperitivo, muy sano, sabroso y económico!!!!Cosa que en estos tiempos es de agradecer,

Continua Leyendo

ENSALADA BRASILEIRA

 

 INGREDIENTES

  • Pasta de colores, la que más nos guste
  • 2 melocotones en almíbar cortados en cuadraditos
  • 6 nueces
  • 6 ciruelas pasas cortadas
  • Bolitas de melón
  • Bolitas de sandia
  • 150 g de queso fresco cortado en cuadraditos
  • Salsa:
  • 6 cucharadas de mayonesa ligera
  • 2 cucharadas de kétchup
  • El zumo de ½ naranja

ELABORACIÓN

Cocemos la pasta en abundante agua con sal, el tiempo que nos indique el fabricante, cuando este en su punto, retiramos del fuego, escurrimos y pasamos la pasta por agua fría. La ponemos en una fuente o en un bol y le añadimos los demás ingredientes. En un cuenco pequeño, ponemos la mayonesa, el kepchu y el zumo de naranja, mezclamos bien con un tenedor o  batidor y se la añadimos a la ensalada, Dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

Tengo que darle las gracias a mi amiga Rosi, que me dio esta receta y la ensalada llena de colores,  y superfresquita  para estos calurosos días de verano. Si la haces una vez, no podrás dejar de hacerla porque te la pedirán!!!!!!!

Continua Leyendo

CUPCAKE DE FRESA

INGREDIENTES

 para 12 cupcakes o 48 mini cupcakes

  •  Para el bizcocho:
  • 120 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 180 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 230 g de harina
  • 2 cucharaditas de levadura Royal
  • 120 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 200 g de fresas maduras y olorosas
  • Para la crema
  • 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 400 g de icing sugar o, en su defecto, azúcar glas
  • 3 cucharadas de leche
  • 240 g de fresas
  • Para la decoración
  • 12 fresas

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º, 160º si es con ventilador. Preparamos la bandeja para cupcakes con las cápsulas de papel. Picamos las fresas en trocitos pequeños. Reservamos. Tamizamos la harina con la levadura royal en un bol y reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren bien y nos quede muy crema mas clara. Añadimos los huevos, siempre uno a uno, batiendo muy bien, hasta que se incorporen bien en la mezcla. Añadimos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore y a  continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Añadimos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos las fresas con cuidado. Repartimos la mezcla en las cápsulas de papel, sin llenarlas más de 2/3. Horneamos 22-25 minutos o hasta que el palillo salga limpio. Dejamos templar 5 minutos en la bandeja y después las colocamos sobre una rejilla. Para preparar el buttercream, trituramos las fresas con la batidora o el pasapurés y reservamos. A continuación  tamizamos el azúcar glas o el  icing sugar y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla y la leche. Batimos primero a velocidad baja un minuto. A continuación batimos al menos 3 ó 4 minutos más a velocidad alta hasta que la mezcla esté completamente integrada. Incorporamos las fresas y batimos 2 minutos más. Decoramos los cupcakes usando la manga pastelera con una boquilla de estrella grande y una fresa.

Continua Leyendo