Ponga la mariposa en las cuchillas,
Vierta el agua en el vaso y programe 7 minutos, temperatura 100º, velocidad 1.
Cuando el agua este hirviendo, añada los grelos, las patatas troceadas, el unto
Y el lacón. Programe 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. Agregué el chorizo y las judías y programe 5 minutos a la misma temperatura y velocidad.
Al final de la cocción, añada mas agua si fuera necesario y rectifique la sazón.
NOTA:
Este mismo caldo de puede hacer cambiando los grelos por repollo, acelgas o espinacas. El resto de los ingredientes, así como el procedimiento, exactamente igual.
Receta del libro de REPOSTERÍA Y PASTELERÍA con THERMOMIX
INGREDIENTES (para 8 personas)
150 g de nueces
150 g de chocolate fondant
150 g de azúcar
2 huevos
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
70 g de harina de repostería
1 cucharada de levadura química
Un pellizco de sal
ELABORACIÓN
Precalienta el horno a 180º.
Ponemos las nueces en el vaso y programamos 4 segundos, velocidad 4, no deben de quedar muy pequeñas, Retíralas del vaso y resérvalas.
Ponemos el chocolate troceado en el vaso y programamos 15 segundos, velocidad progresiva 5-10. Viértelo en un cuenco y resérvalo.
Coloca la mariposa en las cuchillas. Ponemos el azúcar y los huevos en el vaso y programamos 5 minutos, 37º, velocidad 3 ½ .Añadimos la mantequilla y el chocolate y mezclamos 6 segundos, velocidad 2. Incorporamos la harina, la levadura y la sal y programamos 4 segundos, velocidad 2. Quitamos la mariposa.
Retiramos el vaso de la maquina, incorporamos las nueces troceadas y mézclalas bien ayudándote con la espátula, hasta que la mezcla quede homogénea.
Engrasa un molde rectangular de poca altura con mantequilla y enharínalo. Vuelca en el la mezcla e introdúcela en el horno durante 20 minutos aproximadamente, hasta que al introducir una aguja, esta salga limpia.
Desmóldalo sobre una rejilla y, en caliente, córtalo en cuadrados a tu gusto. Cuando este fríos, sírvelos espolvoreándolos con azúcar glas si lo deseas. Sugerencia.- Como postre, sirve con helado de vainilla y chocolate caliente.
Cocemos las patatas con piel, en abundante agua con sal.
Un vez cocidas y templadas, las pelamos y las cortamos en lonchas o rodajas y reservamos
En una olla con agua, cocemos las judías de igual manera, en agua con sal, una vez cocidas, las refrescamos para parar la cocción y también para conservar mejor su color.
Cortamos los tomates en gajos y reservamos igualmente.
Aparte en un bol, elaboramos la vinagreta, mezclando el vinagre con la sal y emulsionamos con el aceite de oliva, con la ayuda de un batidor de varillas.
Montamos el plato, cubriendo el fondo con las lonchas de patatas cocidas, encima colocamos las judías verdes, tantas capas como nos guste, terminamos con los gajos de tomate, y con las anchoas. Esta ensalada nos aporta, acido graso Omega -3, que nos ayuda a bajar el colesterol, proteínas, minerales, vitaminas, sabor y color; es una maravillosa ensalada.
Esparcimos por la fuente las olivas verdes y negras y terminamos el plato, aliñando con la vinagreta.
Yo particularmente le pondría vinagre de Módena, pero con un vinagre de manzana, sabemos que nos aportaría un sabor más suave. De igual forma espero que disfrutéis de este plato tan saludable.
Brotes tiernos Mesclum Vitacress de agricultura biológica
Bacón cortado en dados
Aceite de oliva para freír
2 rebanadas de pan de molde para tostadas cortada en dados
2 tomates rojos, maduros limpios y cortados en dados
1 pimiento rojo cortado en cuadraditos
2 manzanas con piel y cortadas en dados
Queso fresco o filadelphia especial para ensaladas cortado en dados
Tomatitos cherry cortados al medio
50 g de nueces peladas y picadas
ELABORACIÓN
Comenzamos realizando la salsa de yogurt, para lo que vertemos los yogures en un bol, añadimos una pizca de sal y le incorporamos la mayonesa, para darle color le añadimos 2 cucharadas de perejil picado.
Mezclamos bien y reservamos en la nevera.
La pasta la cocemos en una olla con abundante agua hirviendo con sal durante 7 ó 10 minutos, siempre mirando lo que nos dice el fabricante y dejándola “al dente”, transcurrido el tiempo, escurrimos y lo pasamos por agua fría, les ponemos unas nueces de mantequilla, para evitar que se peguen y reservamos.
Aparte, freímos en una sartén con un chorrito de aceite el bacón, cuando este crujiente, retiramos y reservamos.
Añadimos un poco mas de aceite en la misma sartén y freímos los daditos de pan, cuando esté dorado, igualmente retiramos y reservamos.
En un plato de presentación, ponemos una cama de pasta, dejando alguna para decorar, los brotes tiernos, los tomates, los pimientos, las manzanas, el queso, el bacón, el pan y los tomatitos cherrys.
Mezclamos con la salsa de yogurt y espolvoreamos con las nueces picadas.
Nota.- Podemos sustituir los brotes por verduras frescas de lechuga roja, verde, rúcula, o espinacas.
NUTRICIÓN: Brotes tiernos de lechugas
No todas las variedades presentan el mismo nivel de estas sustancias beneficiosas para la salud, los brotes tiernos son hojas más jóvenes y enteras, no presentan partes duras ni cortes susceptibles de oxidación. Son más tiernas, tienen más sabor y son más ricas en nutrientes al haber estado íntegramente expuestas al sol. Son hojas envasadas sin conservantes. Los brotes tiernos o plantas más jóvenes contienen niveles de fitonutrientes entre 10 y 100 veces por encima de las plantas en fase adulta. Un estudio realizado ha encontrado que las ensaladas de hojas más oscuras contienen un potencial antioxidante 25 veces superior a otras variedades de hojas más claras como la lechuga iceberg. El consumo habitual de lechuga ayuda a la prevención de las dolencias cardiovasculares gracias su capacidad de disminuir el nivel total de colesterol. Los nutrientes más importantes que contienen las lechugas son, entre otros, vitaminas A y C, calcio, hierro, cobre y potasio.
Lavamos y cocemos el pollo con las hortalizas de condimentación,
Lavamos y cortamos la lechuga en juliana y reservamos.
Cortamos la manzana en mire-poix, (dados de medio centímetro aproximadamente).conviene rociarla con zumo de limón, una vez pelada, para evitar su oxidación.
El plátano lo cortamos en rodajas o en medias lunas,
Pelamos las naranjas y las separamos en gajos, le quitamos la piel a los gajos, pasándole el cuchillo entre la piel y la pulpa retirando toda su parte blanca y reservamos.
Desgranamos la granada y reservamos, hacemos lo mismo con las uvas, la lavamos y reservamos.
Preparamos la ensalada:
Colocamos la lechuga en la base de un plato de presentación, ponemos las frutas sobre ella de manera divertida, la naranja haciendo una flor, la manzana, el plátano y todos los ingredientes.
Limpiamos el pollo, dejando solo la carne y lo cortamos, colocamos sobre la ensalada, espolvoreamos con la granada, las pasas y las nueces
Terminamos el plato napando con la salsa rosa.
Guardamos en la nevera hasta que la presentemos en la mesa.
NOTA.- Podemos cambiar la pechuga de pollo cocida por jamón cocido o asado, incluso restos de pollo asado que nos haya quedado del día anterior.
La zanahoria que yo añado a la ensalada es la que utilice al cocinar el pollo, con las demás hortalizas.