Autor: fogon

SANGRIA

INGREDIENTES

Vino tinto
Zumo de naranja natural
Zumo de limón natural (muy poco)
1 copa de brandy
Gotas de curasao, grand marnier (cualquiera de naranja)
2 ó 3 cucharadas de azúcar
Corteza de naranja
Soda, gaseosa o sifón

Continua Leyendo

LASSI

INGREDIENTES

  • 8 cucharadas de yoghurt natural desnatado
  • o yoghurt natural normal
  • 1/2 litro de agua
  • 2 o 3 cucharadas de sirope de arce o azúcar moreno
  • Cubitos de hielo
  • Una pizca de sal
  • Decoración opcional:
  • Hojas de menta

ELABORACIÓN

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la  batidora y batimos uniformemente hasta que la mezcla
este espumosa y homogénea, (o utilizamos un batidor de alambre).
Lo vertemos en un vaso alto, añadimos mas cubitos de hielo si lo queremos más frío, y lo decoramos con
unas hojas de menta.
Debemos de servirlo inmediatamente.
Si tardamos tiempo en consumirlo, el yogurt separará y se acumulara en la superficie, de manera qUE
el agua quedara en el fondo del vaso.
En ese caso, removeremos de nuevo para mezclarlo.
Esta es una bebida deliciosa y muy refrescante.
Puede tomarse dulce como un postre líquido o salado. La variación salada, es sin azúcar, con una pizca de
sal, pimienta negra recién molida y unas hojas de menta picada se quiere obtener un sabor ligeramente
picante.

INFORMACION NUTRICIONAL (yogur+ desnatado y edulcorante artificial)
Total grasa 3,2 g
Grasa saturadas 2g
Colesterol 16 mg
Valor energético (calorías / kj) 224/944

 

Continua Leyendo

CHOCOBÓN

INGREDIENTES

1/3 de leche condensada
Unas gotas de cointreau
Chocolate espeso
Servimos en copa.
Podemos decorar con nata  montada

Continua Leyendo

CAFE IRLANDES

INGREDIENTES

Azúcar moreno, whisky irlandés, café, nata semimontada.
Servimos en copa de café irlandés.

Continua Leyendo

SALSA DE TOMATE

INGREDIENTES

  • 1k de tomates maduros de pera o de lata si no es la época.
  • 1 cebolla mediana
  • 1 dientes de ajo
  • 1 dl de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Bouquet garni o ramillete de hierbas aromáticas, laurel, hoja de puerro, perejil
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 zanahorias o una cucharadita pequeña de azúcar.
  • Hierbas aromáticas, albahaca, orégano
  • Pimentón (opcional)

ELABORACIÓN
En una olla ponemos el aceite, cuando esté caliente, echamos la cebolla  picada, salamos, pochamos  unos  minutos y  seguidamente le incorporamos el ajo machacado, dejamos unos  minutos más, rehogando para evitar que se queme.
Cuando la cebolla esté transparente  agregamos, las zanahorias cortadas en mire-poix, el bouquet garni y los tomates.
Si los tomates son naturales, los añadimos pelados, cortados en pedazos y quitada la simiente.
Con el canto de una espumadera machacamos muy bien para que se deshagan lo más posible. Tenemos la olla a fuego lento sobre ½ hora o hasta que esté la zanahoria cocida.
Pasamos la salsa por el pasa-puré, pero antes hemos de retirar antes el bouquet garni.
Levantamos  y rectificamos de sal.
Lo ideal para esta salsa es que los tomates estén maduros y  de pera.
En invierno utilizaremos tomates enlatados.
BOUQUET GARNI: Ramillete de hierbas aromáticas. Esta clásica combinación de tomillo, laurel, perejil y apio se envuelven en una hoja de puerro o dentro de una zanahoria y atados con un cordel.
Se utiliza para aromatizar diferentes platos.
Para retirar fácilmente el ramillete al finalizar la cocción deja un extremo largo del cordel y átalo al asa de la olla o pon el ramillete en una bolsa de muselina.

NUTRICIÓN.- El tomate es un alimento impresionante, es una fuente de vitaminas y minerales que debe de formar parte de nuestra dieta habitual.
Contiene vitaminas C y A, que contrarrestan los efectos nocivos de los rayos solares. La vitamina C contribuye a la formación de colágeno mientras que la vitamina A, ayuda al mantenimiento de la piel, las mucosas, la vista y aumenta la resistencia a las infecciones.
El tomate contiene vitaminas de los grupos B y K, minerales, como el  fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio;
Contribuye a la antioxidación celular y agiliza la depuración de los productos tóxicos.
Las propiedades benéficas del tomate radican en la presencia del Licopeno, sustancia que constituye el pigmento que le proporciona su característico color rojizo y posee la capacidad de retrasar la oxidación de las células.
El inconveniente del licopeno “en crudo” es que es poco asimilable por el organismo. Sin embargo, la luz y el calor, favorecen que se transforme en formas que el cuerpo absorbe mejor.
El licopeno es insoluble en agua y soluble en aceite, por lo que es recomendable la presencia de un medio aceitoso para que no se pierdan sus beneficios y maximizar su absorción, que es lo que hacemos al sofreírlo o prepara la salsa de tomate o el pan Tumaco, al frotar favorecemos la rotura de  la células, la  salida del licopeno contenido en ellas sobre una rebanada de pan tostado y caliente acompañado de un chorrito de aceite virgen.
Debemos de consumirlos bien maduros y desechar siempre  las partes verdes
¿Me invitas a un Bloody Marys?

Continua Leyendo