TARTA DE CASTAÑAS

 

 INGREDIENTES

  •  Masa quebrada
  • 200 g de harina
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente, nunca blanda … i
  • 50 g de azúcar
  • Un pellizco de sal
  • 1 huevo
  • Una gota de extracto de vainilla
  • Garbanzos para la cocción, (después no nos servirán para cocinar pero nos valen para utilizar del mismo modo otras veces).
  • O papel albal
  • Relleno de castañas
  • 200 g de queso Filadelfia o similar
  •  200 g de nata
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 300 g de castañas cocidas y trituradas

ELABORACIÓN

Elaboración de la masa quebrada

Hacemos un volcán con la harina. En el medio ponemos la mantequilla en pomada, la sal y el huevo, amasamos todo lo que tenemos en el medio sin tocar la harina. Cuando estén todos estos ingredientes bien mezclados incorporamos la harina de golpe y amasamos siempre con una mano hasta que tengamos toda la harina bien incorporada.  Seguidamente, amasamos con  las dos manos y cuando se despegue y tengamos todo bien integrado, la dejamos reposar ½ hora en la nevera. Retiramos del frigorífico y  la estiramos con un rodillo, espolvoreando  la mesa con un poco de harina para evitar que se pegue. La masa quebrada, quiere las manos frías y rapidez en su elaboración, de otro modo la mantequilla se derrite y nos absorberá más harina. La harina es justo lo que necesita, no le pongáis más. Encendemos el horno a 200º. En un molde untado con mantequilla y harina colocamos la masa procurando que no rompa, si esto sucede, le pondríamos un poco de masa, donde se nos ha roto y tampoco se notaria al hornear. Pinchamos con un tenedor toda la base y además de pinchar debemos de añadir algo de peso para que no suba la base y , para eso,  ponemos papel de aluminio cubriendo toda la masa incluyendo los bordes altos, para evitar que encoja, doblamos el papel, quedando todo el molde envuelto y  cubrimos toda la base del molde con garbanzos secos; la metemos en el horno a 200°, a los 8-10 minutos aproximadamente, la miramos, le retiramos el papel albal y los garbanzos y dejamos que se dore, ahora ya no encogerá la masa. Dejamos la tartaleta  hasta que este cocida y con un color  suavemente dorado. Por último, la retiramos del horno rellenamos.

Preparación del  relleno Ponemos todos los ingredientes en el vaso alto, batimos con la batidora eléctrica hasta conseguir una mezcla homogénea, la ponemos dentro de la tartaleta y metemos en el horno hasta que la masa este cuajada alrededor de 25 o 30 minutos Dejamos enfriar y servimos, podemos decorar la tarta con unas castañas cocidas o de chocolate.

NOTA: Podemos cambiar la masa quebrada por hojaldre. En este caso, hornearemos primero la tartaleta de la misma manera que la masa quebrada.

Continua Leyendo

PIROJKIS y TWAROGUE

 RUSIA 

 INGREDIENTES

  • 300 g de hojaldre
  • 1/2 de queso fresco
  • 6 zanahorias raspadas y picadas
  • 2 huevos duros picadas
  • 1 cebolleta picada
  • Un poco de perifollo
  • Una ramita de perejil picado
  • BECHAMEL:
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 vaso de leche

ELABORACIÓN

Pochamos las zanahorias salpimentadas con mantequilla.

BECHAMEL:

Calentamos la mantequilla, rehogamos la harina y añadimos la leche poco a poco moviendo hasta que espese y luego media cebolleta picada. Añadimos a las zanahorias los huevos duros, el perejil y unas cucharadas de la bechamel. Al resto de la bechamel le añadimos el queso, el resto de la cebolleta picada y el perifollo salpimentados. Cortamos el hojaldre en círculos y los rellenamos con la mezcla de huevo y zanahoria, doblamos y los metemos en el horno 20 minutos a fuego medio.

Servimos con salsa de queso (twarogue)

Continua Leyendo

DHAL

 

Cocina INDIA

INGREDIENTES

  • 250 g de lentejas rojas peladas
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 2 guindillas frescas picadas
  • ½ cucharadita de cilantro fresco
  • 1 tomate grande pelado y picado
  • ½ cucharadita de sal
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de semillas de mostaza
  • 3 dientes de ajo picado

ELABORACIÓN

Dejamos las lentejas en remojo durante 5 horas, las escurrimos y las cocemos tapadas en una cazuela con 1/2 litro de agua fría a fuego lento durante 30 minutos. Añadimos más agua si es necesario. Dejamos cocer hasta que quede un puré espeso. Añadimos la cúrcuma, las guindillas sin las semillas, el cilantro rallado, el tomate y la sal, removemos y reservamos mientras preparamos el sofrito. Ponemos el  aceite en una sartén y freímos suavemente, el comino, la mostaza y el ajo, dejamos dorar y los añadimos a la cazuela. Dejamos cocer todo suavemente durante 5 minutos siempre removiendo con una cuchara de madera. Servimos al dhal con el arroz blanco.

Continua Leyendo

PASTELES DE PRIMAVERA

 

INGREDIENTES

  • 2 laminas de hojaldre
  • 1 kiwi ½ naranja ó 2 mandarinas
  • 2 mitades de melocotón en almíbar
  • 6 fresones
  • 50 g de moras
  • Para la crema pastelera:
  • ½  l de leche entera
  • 100 gr de azúcar
  • 50 gr de maicena
  • Un poco de azúcar vainillado (opcional)
  • 4 yemas
  •  Para barnizar:
  • 4 cucharadas de mermelada de melocotón
  • ½ vasito de agua
  • 2 laminas de gelatina neutra

ELABORACION

Encendemos  el horno  a 200º

Extendemos una lamina de hojaldre, con  la otra lamina, cortamos  tiras de 1 cm y colocamos 2 capas de las tiras cortadas de hojaldre, alrededor del borde, humedecidas con agua para que se peguen entre sí, de esta forma, nos quedaran los bordes altos y el fondo hueco. Pinchamos el fondo del hojaldre con un tenedor. Pintamos con huevo, los  borde del hojaldre. Horneamos  hasta que esté dorado a 200º. Retiramos y dejamos enfriar. Preparamos la crema pastelera: Batimos las yemas con el azúcar durante unos minutos  hasta que blanqueen. Mientras, ponemos la leche en un cazo al fuego con una ramita de canela para aromatizar, reservando un poco de la leche fría para diluir la maicena. Mezclamos la maicena con la leche reservada y fría junto con las yemas batidas y el azúcar vainillado. Cuando hierva la leche, añadimos al cuenco de las yemas batidas sin parar de remover. Dejamos la crema al fuego, y removemos sin parar. Cuando espese y sin que llegue a hervir, retiramos del calor.  Dejamos enfriar  y la extendemos   sobre el hojaldre, con una lengua o espátula.  Pelamos y cortamos los kiwis en rodajas, cortamos la naranja y melocotón en medias lunas y lavamos bien los fresones y las moras y colocamos sobre la crema y decoramos los bordes con la almendra laminada.Aparte ponemos  el  agua con  la mermelada a calentar. Mientras se ponen a remojar durante 5 min. Las laminas de gelatina y cuando hierva la mermelada, se añade la gelatina y se remueve bien. Extendemos sobre la fruta con ayuda de un pincel.

Continua Leyendo

TARTA DE PISTACHOS

 INGREDIENTES

 1 00 g de harina de repostería

  • 100 g de pistachos molidos, 70 g para el bizcocho y 30 g para la decoración
  • 200 g de mantequilla
  • 150 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Nutella (opcional)

 ELABORACIÓN

En un bol, mezclamos las yemas, el azúcar y la mantequilla, batimos bien hasta formar una crema.
En otro bol, ponemos las claras con unas gotas de limón o unas arenitas de sal y las montamos con un batidor de varillas.
Añadimos las claras al bol donde tenemos la crema de yemas, mezclamos bien, siempre con movimientos envolventes.
Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura y 70 g de pistachos.
Ponemos en un molde, untado previamente con mantequilla y espolvoreado con harina si fuese necesario, y lo introducimos en el horno a 2000 sobre 1/2
hora aproximadamente.
Al sacarlo, lo pinchamos con una brocheta, y si esta sale seca, estará en su punto.
Desmoldamos y dejamos enfriar.
Si le ponemos la nutella, la calentamos al baño Maria, cubrimos la tarta con ella y espolvoreamos los pistachos que teníamos reservados por encima.

t

 

 

Continua Leyendo