RED VELVET CUPCAKES

 

 La red velvet es una layer cake típica en el sur de Estado Unidos.

INGREDIENTES

  • 200 gr de harina
  • 2 cucharadas rasas
  • (20 gr) de cacao para repostería Valor
  • Media cucharilla de bicarbonato
  • Media cucharilla de levadura en polvo tipo Royal
  • Una pizca de sal
  • 55 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 180 gr de azúcar
  • 200 ml de buttermilk
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de extracto de vainilla o un sobre de azúcar vainillado
  • Colorante rojo
  • Para el frosting:
  • 100 gr de queso para untar a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar glass
  • 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de leche
  • Una cucharadita de extracto de vainilla

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 180º y ponemos los papelitos para cupcakes en los moldes metálicos y reservamos. En un bol mezclamos la harina, con el cacao, el bicarbonato, la levadura y la sal. Reservamos. En otro bol, batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una textura cremosa con las varillas. Añadimos el huevo y el extracto de vainilla y batimos hasta que esté cremoso. Añadimos la mitad de la mezcla de la harina y la mitad del buttermilk y batimos, lo justo para que se incorporen un poco los ingredientes. Añadimos el resto de la mezcla de harina y el resto del buttermilk y batimos hasta que estén los ingredientes incorporados. ¡Cuidado con no batir la mezcla demasiado! Añadimos un cucharadita de colorante alimenticio rojo y mezclamos con una espátula. Los rellenamos hasta dejar más o menos un dedo libre hasta el borde. Los horneamos durante unos 20 minutos. Una vez listos, los dejamos reposar dentro de los moldes 10 minutos y luego los sacamos. Antes de ponerles el frosting encima, los dejamos enfriar por completo.

Para hacer el frosting de queso, batimos el queso a temperatura ambiente, con la mantequilla, la vainilla, el azúcar glass tamizado y la leche, hasta tener una mezcla cremosa. Con una espátula o una cuchara, cubrimos la superficie del cupcake con la mezcla de queso. Lo dejamos reposar una media hora en la nevara y listo para disfrutar.

Continua Leyendo

POPIETAS DE PESCADO CON GAMBAS EN SALSA VERDE

 

 INGREDIENTES

  • Fumet:
  • 50 g de aceite de oliva,
  • 1 diente de ajo,
  •  ½ cebolla,
  • 1 zanahoria pequeña,
  • las cabezas y las cáscaras de
  • 4 langostinos frescos,
  • 250 g de agua
  • Para el plato:
  • 80 g de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 250 g de gambas peladas y si opcional;
  • 200 g de almejas,
  • berberechos o mejillones
  • 20 g de harina
  • 50 g de vino blanco bueno
  • 1 cucharada de perejil picado fresco
  • 100 g de fumet
  • 4 filetes finos de pescado, merluza, lenguados o meiga
  • Sal y pimienta
  • 5 bayas
  • 4 lonchas de jamón serrano bajo en sal de  Granada por ejemplo

ELABORACIÓN

Con las cabezas  y los cuerpos de los langostinos, preparamos un fumet cortito: En una sartén, con el aceite caliente, doramos el ajo, la cebolla y la zanahoria toda cortado en paisana gruesa, rehogamos durante 2 minutos añadimos las cabezas y las cáscaras de los langostinos, rehogamos nuevamente y añadimos el agua. Dejamos cocer durante 20 minutos. Colamos por una estameña y reservamos. En una sartén con el aceite, doramos los ajos, cuando empiecen a tomar color, añadimos las gambas peladas. Reservamos  En ese mismo aceite puesto al fuego, espolvoreamos la harina, dejamos un minuto y mojamos con el vino, volvemos a dejar que evapore el alcohol durante otro minuto y  le añadimos el perejil picado, para terminar la salsa, añadimos el fumet, si queremos ponerle las almejas o los berberechos, lo hacemos en este momento y reservamos. Salpimentamos los filetes de pescado, que en este caso son filetes de merluza, siempre finos, para evitar que se rompan y podamos enrollarlos sin dificultad. Sobre cada filete extendemos la loncha de jamón serrano y un langostino crudo pelado, enrollamos el filete y lo atravesamos con una brocheta. Hacemos lo mismo con todos los filetes, Colocamos las popietas en una fuente de horno previamente engrasada y pintamos con aceite las brochetas o con un spray de aceite. Ponemos en el horno a 180º previamente caliente sobre unos 5 minutos. Presentamos la popietas con la salsa verde bien caliente.

NOTA.- Lo dejar pasar el pescado en el horno para que nos quede jugoso.

Continua Leyendo

MUSSAKA

INGREDIENTES

  • 1 berenjena grande cortada en rodajas finas
  • 1 calabacín cortado en rodajas finas
  • 1 pimiento rojo cortado en juliana
  • 2 o 3 patatas cortadas en rodajas finas
  • 1 ó 2  cebollas
  • 250 g de carne al gusto
  • Aceite para freír
  • 400 g de salsa de tomate aproximadamente
  • ½ litro de salsa bechamel:
  • 60 g  de harina,
  • 60 g de harina por
  • 1 litro de leche entera
  • Sal
  • Orégano o hierbas provenzales
  • Queso rallado o canela molida para gratinar

ELABORACIÓN

Cortamos la berenjena y la ponemos en abundante agua con sal durante 1 hora aproximadamente, transcurrido este tiempo, la aclaramos y secamos con papel de cocina. Calentamos el aceite en una sartén, freímos la berenjena y reservamos. Hacemos lo mismo con el calabacín, el pimiento y las patatas. Reservamos todo por separado. Ponemos en la misma sartén, la cebolla cortada en brunoix y sofreímos, añadimos la carne picada, condimentamos, dejamos unos minutos y reservamos. Para elaborar la bechamel derretimos la mantequilla en una sartén. Añadimos la harina, dejamos unos minutos y, añadimos gradualmente, la leche, dando vueltas con un batidor de varillas o  una cuchara de madera, hasta que la salsa espese. Bajamos el fuego, sazonar con la nuez moscada y salpimentar al gusto. Tenemos preparada  400 g de salsa de tomate, según receta.

MONTAJE: Precalentamos el horno a 160º. Ponemos  una cama de salsa de tomate en una fuente de horno. Disponemos la mitad de las rodajas de patata en el fondo, se cubre con la mitad del calabacín, encima, la mitad de la berenjena, la mitad de las tiras de pimiento y por último extendemos la carne picada. Cubrimos con dos cucharones de salsa de tomate, espolvoreamos con las hierbas elegidas. Disponemos  las demás verduras encima de las patatas  en el mismo orden y terminamos con la bechamel. Espolvoreamos con queso rallado o canela molida. Ponemos en el horno a 180º sobre 25 minutos o hasta que esté dorada. Servimos con una ensalada verde aliñada con aceite virgen, vinagre y orégano.

Continua Leyendo

LICOR DE LIMÓN

La elaboración de licor de limón casero es muy sencilla. El único secreto está en las proporciones de los ingredientes y en los pasos a seguir para su preparación, además, por supuesto, de esperar el tiempo necesario para su maceración. Es ideal para beber después de los postres, por su efecto relajante y digestivo. Pero siempre con moderación

INGREDIENTES

  • Un litro de aguardiente de buena calidad
  • 800 g de azúcar
  • 800 g  de agua
  • Piel de 4 limones, solo la parte amarilla.

ELABORACIÓN

Pelamos los limones, teniendo mucho cuidado de utilizar solo la parte amarilla .La parte blanca es muy amarga. Para el almíbar: Ponemos a hervir en una cacerola el agua con el azúcar y las pieles del limón hasta conseguir  un almíbar un tanto espeso. Mezclamos con el aguardiente  y embotellamos la preparación. Lo dejamos 9 días en reposo moviendo  la botella 2 veces diarias. Tendremos una de las mejores recetas tradicionales de licor de limón. El clásico limoncello que disfrutan desde hace tanto tiempo en Italia y que tú también puedes hacer.

Continua Leyendo

COSTILLA DE CERDO ADOBADA CON PATATAS

INGREDIENTES

  • 1 kg de costilla  adobada
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharadita de pimentón agridulce
  • 1 sobre de azafrán
  • 1 tomate maduro y  rallado o un vasito de tomate frito casero
  • 1 vaso de vino blanco
  • 50 grs. de guisantes
  • 1 kg de patatas
  • Sal

ELABORACIÓN

Cortamos  la costilla en tiras, cada una con su hueso. En una cazuela, ponemos el aceite de oliva. Doramos la costilla durante unos minutos, añadimos la cebolla picada en brunoix y los pimientos picados de igual forma, el pimentón dulce y el azafrán. Rehogamos todo y dejamos unos minutos más. Añadimos el tomate, mojamos con el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol durante unos minutos. Añadimos los guisantes y un vaso de agua si hiciese falta para cubrir la costilla. Dejamos cocer unos 25 minutos, o hasta que esté tierna. Añadimos las patatas chascadas al guiso y dejamos cocer durante unos 10  minutos más. Cuando estén blanditas, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos para que espese el guiso. Servimos calentito.

Continua Leyendo