CREPS CON DULCE DE LECHE ARGENTINO

INGREDIENTES

  • Para elaborar los creps:
  •  2 huevos
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de leche
  •  2 cucharadas de aceite de oliva
  •  2 cucharadas de azúcar granillo
  •  Aceite o mantequilla para engrasar la sartén
  • Para el dulce de leche:
  • 750 g de leche entera
  • 200 g de azúcar
  • Una puntita de cucharilla de moka de bicarbonato
  • 1 vaina de vainilla (opcional)

ELABORACIÓN

Para los creps: Batimos con un batidor de varillas todos los ingredientes hasta conseguir una masa algo liquida, la colamos y la dejamos reposar una hora aproximadamente. Para el dulce de leche: Ponemos la leche al fuego, cuando hierva agregamos el azúcar, la vainilla abierta a lo largo y el bicarbonato. Removemos sin parar a fuego medio fuerte hasta que tome un color dorado y espese. Retiramos del fuego, removemos un poco más y dejamos que se enfríe.

Mientras elaboramos los creps; en una sartén antiadherente caliente, vertemos un cazo de la mezcla y movemos la sartén para que la masa se extienda por la base. Intentaremos hacer los creps muy finos. Esperamos que se dore por un lado, se nota cuando el crep quede suelto, también se dice que levanta la oreja, y en ese momento le damos la vuelta, y dejamos que se dore por el otro lado. Retiramos y dejamos en una fuente o plato y, así, vamos acumulando crepes. Terminamos nuestro plato poniendo dos cucharadas de dulce de leche, en el centro de cada crep, doblamos en cuatro o enrollamos y espolvoreamos con azúcar glas. Están uhmmmm, no os lo cuento…

Continua Leyendo

CURRY DE PATATAS TIBETANO

 

INGREDIENTES

  • 1kg de patatas cortadas en dados
  • 1 tomate pelado y picado
  • 1 pimiento verde cortado en juliana
  • 1 cebolla picada 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de jengibre fresco picado
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 8 cucharadas de aceite
  • ½ cucharadita de cúrcuma
  • ½  cucharadita de comino molido
  • Sal
  • 1 cebolleta picada para espolvorear

ELABORACIÓN

Calentamos en una cazuela el aceite y doramos a fuego medio, el ajo, el jengibre y la cebolla. Añadimos la cúrcuma y el comino, removemos unos segundos y echamos el tomate y la salsa de soja. Dejamos cocer 3 ó 4 minutos a fuego lento. Introducimos las patatas rehogamos 2 minutos y verternos 1 vaso de vino de agua caliente y sal. Tapamos y dejamos cocer 15 minutos más hasta que las patatas estén en su punto. Incorporamos el pimiento y dejamos que se haga todo junto durante un par de minutos más a fuego suave con la cacerola  tapada. Servimos las patatas calientes con la cebolla tierna picada muy fina espolvoreamos por encima.

Continua Leyendo

MACARONS

INGREDIENTES  30 unidades

  • 280 g de azúcar glas
  • 160 g de almendra molida
  • 3 claras de huevo
  • Una pizca de sal
  • Colorante al gusto
  • 50 g de azúcar granillo
  • ¼ de cucharadita de azucara vainillado
  • Para el relleno de crema de pistacho:
  • 1 clara de huevo grande
  • 100 g de azúcar
  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 g de pistachos molidos
  • Unas gotas de colorante verde

ELABORACIÓN

Encendemos el horno a 150º.
Tamizamos el azúcar glas y lo mezclamos bien con la almendra molida.
Aparte en un bol, montamos las claras, añadimos la sal, el colorante y poco a poco el azúcar granillo hasta obtener un merengue espeso.
Añadimos la mitad del azúcar glas con la almendra y removemos con suavidad con una espátula de abajo hacia arriba, le incorporamos el azucara vainillado y el resto del azúcar glas con la almendra, y continuamos removiendo con cuidado hasta que se incorpore todo.
Vertemos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla redonda y grande y formamos círculos del tamaño de un botón grande.
Dejamos reposar 30 minutos a temperatura ambiente antes de introducir la bandeja en el horno, pasado este tiempo, lo horneamos en el horno precalentado a 150º durante 20-25 minutos o hasta que al tocarlo nos resulten duros. Dejamos enfriar y rellenamos con mermelada, o crema de diferente sabor.
Crema de Pistachos: Batimos las claras del huevo en un bol refractario que pueda ir al baño Maria, con una batidora eléctrica le añadimos el azúcar y el colorante, cuando estén montadas, seguimos trabajando con la batidora, hasta obtener un merengue denso. Retiramos del fuego y seguimos montando unos minutos hasta que se enfríe. Añadimos poco a poco la mantequilla a cucharadas batiendo sin parar hasta obtener una crema esponjosa. Por ultimo incorporamos el pistacho y mezclamos. Rellenamos los macarons con la crema de pistacho.
Nota.-Podemos poner la mezcla en el Decomaz con la boquilla redonda y grande y formamos botones del tamaño sugerido en el tapete para macarons.

Continua Leyendo

OREJAS para CELIACOS


INGREDIENTES

  • 350 g de harina Schär Mis B
  • 50 de manteca de vaca o mantequilla
  • ¼  vaso de anís
  • ½ vaso de agua tibia
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

ELABORACIÓN

Mezclamos la manteca o mantequilla con el agua tibia, le añadimos el huevo, la sal y el anís, batimos y le añadimos la harina. Amasamos hasta conseguir una masa que no se pegue a las manos.
Estiramos la masa con el rodillo en rectángulos muy finos de 6 por 12 cm., aproximadamente.
Freímos en aceite muy caliente, de forma que se doren sin que se lleguen a quemar.
Nada más que las echamos en la sartén, con un tenedor, les hacemos una marca en el medio para darles forma de oreja.
Se les da la vuelta para que se doren por ambos lados, retiramos de la sartén, dejamos escurrir y las espolvoreamos con azúcar o miel.
Nota.- Si es necesario enharinamos la mesa de trabajo donde estiramos las orejas para evitar que se peguen. Con esta masa podemos hacer rosquillas de anís.
Receta cedida por Mª José López Varela de la Asociación de Celiacos de la Coruña

Continua Leyendo

TARTA DE CHOCOLATE Y GALLETAS

No podrían cumplir años los niños, si no existiera esta tarta, y no existiría esta tarta, si no hubiera niños.
Dedicada a todos los niños del mundo, en especial a los nietos de mi amiga Luisa, Natalia, Olivia, Sofía y Yago y a mis hijas Yalaisa y Cari.

INGREDIENTES

  • Para la crema de chocolate:
  • 1 litro de leche entera
  • 400 g de chocolate en polvo Valor
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • Para la crema de flan:
  • ¾ litro de leche entera
  • 2 sobres de Flanín El Niño
  • 7 cucharadas de azúcar
  • Para completar la tarta:
  • Una caja o un paquete de galletas Tostada (de cuetara)
  • 1 vaso de leche entera para mojar las galletas

ELABORACIÓN

Preparamos la crema de flan: En un cazo, ponemos la leche junto con los 2 sobres de Flanín, removemos hasta su completa disolución, añadimos el azúcar y ponemos el cazo al fuego, seguimos las instrucciones del fabricante, dejando unos minutos al fuego hasta que comienza a espesar, en ese momento, retiramos del calor y reservamos.
Preparamos la crema de chocolate: En otro cazo ponemos la leche y el chocolate en polvo, mezclamos con un batidor de varillas, llevamos a ebullición, siempre removiendo, dejamos unos 5 minutos y antes de retirar el cazo del fuego añadimos la mantequilla, seguimos removiendo hasta que se derrita completamente. Reservamos.

Mojamos las galletas en le leche templada y las vamos colocando con cuidado en una bandeja donde la vamos a servir.
Vertemos la crema de flan encima de las galletas, cubriéndolas bien.
Ponemos otra capa de galletas mojadas en la leche y cubrimos con la crema de chocolate templado.
Las capas de galletas y de flan  pueden ser del tamaño que queramos,
Podemos decorar con nata o con lacasitos, al gusto de cada uno.
Dejamos enfriar y colocamos la bandeja en la nevera hasta el momento de servir.

Continua Leyendo