ENSALADA CAPRESE

Esta ensalada de origen Italiana, más específicamente de Capri. Es muy sencilla, pero la combinación del tomate maduro, la Mozzarella, y el aroma de la Albahaca la hacen irresistible.
Súper fresca, sanísima y con unos colores nos invita a que no quede nada en el plato!!!!

INGREDIENTES

2 tomates  maduros, pera o en rama
150 g de Mozzarella normal o minis
20 hojas de Albahaca  fresca
2 cucharadas soperas de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
1 cucharadita de sal
Una pizca de Pimienta negra  recién molida

PREPARACIÓN

Cortamos los tomates en rodajas no muy gruesas, y reservamos.
Dejamos escurrir la mozzarella para que suelte el agua y la cortamos  en rodajas similares al tomate.
Trituramos las hojas de albahaca con el aceite de oliva, lo filtramos y asíaromatizamos el aceite.
Colocamos los ingredientes en una bandeja, ponemos una rodaja de tomate, una hoja de Albahaca, una rodaja de mozzarella, y así sucesivamente hasta terminar.
Sazonamos con sal y pimienta en grano recién molida y agregamos  el aceite de oliva aromatizado en el último momento  para que se conserve fresca.

Continua Leyendo

CALAMARES ENCEBOLLADOS en thermomix

INGREDIENTES para 6 personas

4 galletas María, las galletas tienen gluten, los Celíacos usaran una cucharadita de maicena
3 dientes de ajo
500gr de cebollas en cuartos
1 ramillete de perejil, sólo las hojas
70gr de aceite de oliva virgen extra
1 kilo de calamares cortados en trozos
Media cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta blanca o 5 bayas
1/2 cucharada de pimentón dulce
1 hojas de laurel

ELABOACIÓN

Pon las galletas en el vaso y tritura 4 segundos en velocidad 7. Retira y reserva.    Pon los ajos, las cebollas y el perejil y el aceite. Trocea 3 segundos en velocidad 4 y sofríe 4 minutos, 120ºC, velocidad 1. Incorpora los calamares, la sal, la pimienta, el pimentón, el laurel y las galletas reservadas y programa 30 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Para reducir la salsa, coloca el cestillo en la tapa en lugar del cubilete y  programa 15 min, Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Vertemos en una fuente y podemos servir con arroz en blanco o patata cocida.

Continua Leyendo

APFELSTRUDEL

Es uno de los postres más conocidos de Austria es  delicioso recién hecho caliente con un chorrito de nata  fría, aunque frio también está muy rico.

INGREDIENTES

1 Paquete de pasta brick o pasta filo o podemos utilizar también masa de hojaldre
4 o 5  manzanas de la variedad que más te guste, yo utilice la variedad  Golden
2 cucharadas grandes de azúcar moreno y un poco más para espolvorear
100 g de mantequilla
30 g de pasas oscuras sin pepitas
2cucharaditas de canela molida
50 g de pasas de Corinto maceradas en vino dulce
1 huevo para pintar
azúcar glas para espolvorea y para acompañar: 200 g de nata fresca

ELABORACION

Ponemos las pasas en maceración la noche anterior Pelamos las manzanas, las descorazonamos,  cortamos en dados y reservamos.En una sartén echamos la mitad de la mantequilla y ponemos el fuego medio, dejamos que se derrita y le incorporamos las manzanas, removemos y dejamos 5 minutos más que las manzanas se vayan quedando tiernas. Añadimos el azúcar moreno y seguimos removiendo bien ayudando a que la manzana se caramelice durante unos minutos más. Añadimos las pasas previamente remojadas en el vino dulce. Apagamos el fuego, aromatizamos con la canela y reservamos  hasta que enfríe.Precalentamos el horno a 200º.Si lo hacemos con pasta filo: Extendemos la pasta, la pintamos con un poco de mantequilla y colocamos encima otra lámina, dejando guardada en su envase la que no utilizamos.Colocamos una parte del relleno encima de la pasta y enrollamos. Pintamos con un poco de mantequilla y los ponemos en una bandeja forrada con papel de hornear. Introducimos la bandeja en el horno y horneamos durante 10 minutos a 200º o hasta que esté dorado.Retiramos del horno y dejamos enfriar hasta que este templado. Espolvoreamos con el azúcar glas y canela en polvo o servimos con un buen chorro de nata liquida. Si lo hacemos con masa de hojaldre; la extendemos y le damos unos cortes oblicuos, rellenamos con las manzanas y las pasas y cerramos. Pintamos con el huevo y espolvoreamos con azúcar moreno. Horneamos  a 180º durante 15 o 20 minutos, hasta que el hojaldre este dorado.

Continua Leyendo

ROLLITOS O BULGAROS DE PAN DE MOLDE CON CACAHUETE

INGREDIENTE

Pan de molde sin corteza
1 bote de crema de cacahuete o crema de chocolatede dos colores (nocilla)
1 tableta de chocolate de cobertura

ELABORACION

Sobre la mesa de trabajo ponemos  dos rebanadas de pan una  justo en el borde de abajo de la primera, así nos quedara más grueso al envolverlo.
Pasamos el rodillo por las rebanadas de pan para aplastarlas y  para que se unan las dos rebanadas.
Untamos la crema de cacahuete.
Enrollamos el bizcocho con la ayuda del papel de horno para que se nos quede un cilindro con la crema dentro apretando ligeramente hasta formar un rollo.
Fundimos el chocolate en el microondas a potencia mínima y con tiempos cortos o calentamos el chocolate en baño Mª a fuego lento.Ponemos los tronquitos en una rejilla y lo bañamos con el chocolate. Lo dejamos en la rejilla,  y los ponemos en la nevera para que el chocolate se enfríe y se endurezca.

Nota.-  Podemos  poner una de las  rebanadas de arriba de crema de chocolate blanca y la de debajo de crema de chocolate negra.

Continua Leyendo

YAYLA ÇORBASISOPA DE YOGUR

INGREDIENTES

2 litros de caldo de carne o de pollo
80 g de harina
80g de arroz
3 vasos de yogur griego natural
2 yemas de huevo
3 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de menta seca
Sal

ELABORACION

Ponemos en una cacerola el arroz y lo cubrimos con  el caldo, ponemos a hervir a fuego lento durante 10 minutos aproximadamente.
Mientras, en un recipiente batimos el yogur con las yemas de huevo y la harina. Removiendo continuamente agregamos dos vasos de caldo hirviendo. Ahora vamos vertiendo en la cacerola poco a poco  la mezcla que hemos preparado, removemos todo durante unos minutos y cocinamos a fuego lento durante 10 minutos.
Aparte en otro cazo, calentamos suavemente la mantequilla, agregamos la menta seca y dejamos sobre el fuego 1 minutos. Vertemos sobre la sopa y por último añadimos la sal al gustoy servimos

Nota.-Cuando incorporamos el yogurt en la cocción y para evitar que se coagule lo desleímos con un poco de harina y un poco de agua. Es importante echar la sal al final.

Continua Leyendo