Autor: fogon

FABADA

 

INGREDIENTES

  • 1/2 Kg. de fabes de la granja
  • 1/4  g. de tocino veteado o panceta
  • 1 hueso de jamón
  • 100 grs. de jamón serrano
  • 2 chorizos asturianos
  • 1 morcilla asturiana
  • Hebras de azafrán
  • 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
  • Sal

ELABORACIÓN

Lavamos las fabes y las dejamos en un bol con agua fría en remojo durante la noche, 12 horas aproximadamente. Al día siguiente las retiramos del agua y las escurrimos.
Ponemos a remojo en agua, el tocino veteado  y el hueso de jamón toda la noche igual que las fabes.
En una cazuela de barro, ponemos las fabes  y cubrimos con  agua hasta que quede un par de dedos por encima de las mismas y calentamos a fuego alto hasta que rompa a hervir.
Cuando empiece a hervir añadimos la panceta, el hueso de jamón y el jamón, los  chorizos, y la morcilla previamente pinchadas para evitar que rompan.
Con la ayuda de una espumadera, vamos retirando la espuma que se forma en la superficie.
Cuando lleve 1/2 hora cociendo a fuego alto le añadimos las hebras de azafrán diluidas en un poco de caldo caliente de la cazuela y la cucharada de  pimentón.
Bajamos el  calor  y salamos, es importante probar el caldo recordar que hemos echado el hueso de jamón y pueden quedar saladas.
Dejamos cocer lentamente  durante 2 horas removiendo la tartera pero sin cuchara para evitar que se rompan y nos espese el caldo. Durante las dos horas de cocción, añadimos agua fría en dos ocasiones para “asustar” las fabes, rompe el hervor y ayuda a su perfecta cocción.
Cuando terminamos su cocción, rectificamos de sal si es necesario.
Servimos la fabada con los chorizos y la morcilla cortada.
Nota.- La fabada está mejor de un día para otro y tener en cuenta que se puede echar a perder la receta si no desalamos  bien las carnes o si  hacemos una cocción rápida, La fabada es una receta que tenemos que elaborar con mucho cariño, como casi todos los platos ancestrales, pero  una de las cosas más importante son sus ingredientes. Es una receta sencilla en la que priman ingredientes de gran calidad y un tiempo de cocción  lento. Las fabes de la Granja”, se caracterizan  un gran sabor y una suave textura, una joya gastronómica

Continua Leyendo

NARANJA, AZUCAR Y CANELA

INGREDIENTES

  • 2 naranjas.
  • Una cucharada de canela en polvo.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Un  chupito de zumo naranja
  • ½ chupito de zumo de pomelo

ELABORACIÓN

Pelamos las naranjas.
Retiramos la piel blanca y las cortamos en rodajas finas. 
Mezclamos el zumo de naranja y el de pomelo.
Colocamos las rodajas de naranja en una fuente y las mojamos con los zumos de naranja y de pomelo,
Espolvoreamos con el azúcar y la canela haciendo una pequeña decoración.
Guardamos  en la nevera antes de servir.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
La naranja es  una fuente  muy  importante de vitamina C. Los cítricos se encuentran entre los alimentos más ricos en esta vitamina. Las naranjas son fuente de hidratos de carbono y de fibra, muy necesaria para mantener un adecuado tránsito intestinal.
La canela nos aporta un delicioso sabor a este postre, pero  siempre sin una cantidad excesiva para evitar que su aroma nos oculte el resto de los ingredientes.
El jugo de pomelo realza el sabor de este postre y al mismo tiempo también lo enriquece.

 

Continua Leyendo

ARROZ CON LECHE MAS CREMOSO

 THERMOMIX

 

INGREDIENTES

  • 1,1 litro de leche entera
  • 400 g de leche ideal, un bote
  • 250gr de arroz redondo
  • 200 gr de azúcar.
  • 1 rama de canela.
  • Canela en polvo
  • Piel de un limón, solo la piel sin nada de parte blanca

ELABORACIÓN

Pesa el arroz  en la thermomix y reserva.
Pon la mariposa en las cuchillas y vierte en el vaso de  la thermomix, la leche entera, el bote de leche ideal, la ramita de canela y la piel del limón, pon el cubilete y programa 10 minutos, 90º y velocidad 1.
Sin quitar el cubilete ni abrir el vaso, programa 35 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara y con la Thermomix en marcha vierte el arroz por el bocal.
Cuando termine el tiempo programado, añade el azúcar y programa 5 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retira  la canela y la piel del limón.
Reparte el arroz en  un bol grande o en  recipientes individuales  y espolvoréalos con canela en polvo.
Puedes servirlo, templado o frio como mas te guste.

Continua Leyendo

ALMENDRADOS


 

INGREDIENTES

  • ½ k de almendra molida Marcona, si puede ser, claro
  • ½ azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de canela molida
  • Raspaduras de limón
  • Vainilla líquida
  • Almendras enteras para decorar
  • Obleas (opcional)

 
ELABORACIÓN

Encendemos el horno a 180º.
Mezclamos bien la almendra molida con el azúcar.
Añadimos los huevos y mezclamos  con una cuchara de madera, Aromatizamos con la canela y las raspaduras de limón y/o la vainilla.
Amasamos todo bien todo hasta conseguir una pasta suave.
Trabajamos con las manos y le damos forma de pirámide.
Colocamos encima de obleas,  papel silpat, papel de estraza o de  horno.
Decoramos  con una almendra en el centro y las introducimos en el horno hasta que adquieran un bonito color dorado.
Horneamos a 180º, 10 minutos aproximadamente o  hasta que estén dorados.
Dejamos enfriar antes de retirarlas del horno.
Ponemos en una bandeja y servimos.

 

Continua Leyendo

MAGDALENAS DE NARANJA

 

INGREDIENTES  para 18 magdalenas

  • 200 g de huevos (4 huevos pequeños)
  • 200 g de azúcar
  • 50 g de zumo de naranja
  • 200 g de aceite de oliva suave o de semillas
  • 220 g de harina de repostería Nomen
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pellizco de sal
  • Ralladura de una naranja

ELABORACIÓN

En un bol que no esté frío, batimos los huevos, el azúcar, y el zumo de la media naranja. Mezclamos con varillas o  con una batidora eléctrica de varillas hasta que nos suba el doble de su volumen.
Añadimos  el aceite  y continuamos batiendo.
Agregamos la harina previamente tamizada junto con la levadura y la sal. Mezclamos con cuidado de no bajar la mezcla con la espátula o lengua de repostería.
Añadimos la ralladura de naranja, y removemos suavemente.
Vertemos la masa en los moldes de las magdalenas hasta un dedo del borde.
Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.
Precalentamos el horno a 200º, calor arriba y abajo.
Antes de hornear, espolvoreamos las magdalenas con azúcar granillo. Bajamos la temperatura del horno a 180º y horneamos durante 15 minutos, aproximadamente, calor arriba y abajo, a media altura.
Conviene vigilar el horno para que no se nos quemen y recordar que no debemos abrirlo, solo mirarlas para controlar el tiempo. Cada horno es diferente y debemos de conocerlo.

Continua Leyendo