15 agosto, 2011
TARTA DE CUAJADA

INGREDIENTES
- Para la base:
- Caramelo o base de galletas
- Para la base de galletas:
- 25 galletas, más ricas tipo granola
- 125 gramos de mantequilla aproximadamente
- Para la tarta:
- 400 g de nata liquida
- 250 g de leche de leche entera
- 2 sobres de cuajada
- 100 g de azúcar
- 1 tarrina de queso Filadelfia o similar
- Canela para la decoración
ELABORACIÓN
Par la base de galletas: Molemos las galletas hasta dejarlas muy finas, las pasamos a un bol y le añadimos la mantequilla.
Mezclamos bien con las manos hasta conseguir una masa que no se peque.
Colocamos en un molde desmoldable y extendemos por el fondo prensando la mezcla con las manos.
Aparte, hacemos la crema:
Batimos en un bol con la batidora, la leche, el azúcar y el queso.
Añadimos la nata y le damos dos golpes de batidora para evitar que se monte la nata., y añadimos la cuajada.
Ponemos todo junto en una tartera al fuego y cuando rompa a hervir, se retira rápidamente y se pone en el molde con la base de galletas.
También podemos caramelizar.
Dejamos enfriar y decoramos al gusto con la canela.
15 agosto, 2011
TARTA DE CALABAZA Y COCO

INGREDIENTES
- 3 bases de bizcocho en horno o en microondas
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 150 gr de azúcar
- 150 gr de harina previamente tamizada
- Relleno
- 1 kilo de calabaza
- 200 gr de azúcar
- 100 gr de coco y un poco mas para decorar
- Almendra en granillo para decorar
- Ingredientes del almíbar:
- 1 vasito de agua
- 1 vasito de azúcar
- Vino dulce blanco
ELABORACIÓN
Las bases de bizcocho
Ponemos 2 huevos con 50 gr de azúcar en un bol, batimos hasta conseguir el punto de cinta o de letra. Incorporamos la harina, y mezclamos cuidadosamente con movimientos envolventes con la mano o con la lengua de repostería. Vertemos sobre un molde engrasado con un poco de aceite, si no es de silicona, que pueda ir al microondas y lo ponemos en el horno previamente caliente a 180º durante 8 minutos o en el microondas dos minutos y medio a 850 w.
Repetimos esta operación 3 veces, para las tres bases. Las recortamos, según la medida del aro o molde.
Para el almíbar
Ponemos en un cazo el azúcar y el agua, dejamos cocer unos 10 minutos, retiramos del calor y le añadimos el vino dulce, dejamos enfriar.
Relleno
Pelamos la calabaza y la cortamos, la ponemos a cocer con agua hasta que esté tierna. Reservamos el agua de cocer la calabaza. Ponemos en un bol, la calabaza cocida y escurrida, el azúcar, el coco, y 100 gr del agua reservada. Trituramos hasta conseguir una crema. Rellenamos la tarta. Colocamos un aro o molde desmoldable sin base, sobre la bandeja donde vayamos a servirla. Ponemos una base de bizcocho, emborrachamos con el almíbar y añadimos una capa de crema, así sucesivamente hasta acabar con la crema que debe quedar una capa al final. Dejamos reposar de un día para otro y espolvoreamos con coco rallado por los laterales y la almendra en granillo por encima.
Se llama punto letra o punto cinta al resultado del batido prolongado de huevos y azúcar. Cuando se baten los huevos con batidora eléctrica, junto con el azúcar, la preparación luego de unos minutos de batido intenso, aproximadamente 10 o 12 minutos, se transforma, tornándose más clara y más espesa. A tal punto que al levantar las espátulas de la batidora y caer la mezcla, la consistencia es tal que se puede formar una letra sin que se deforme y permaneciendo en el lugar.
Nota.- Podemos sustituir la calabaza por zanahorias.
15 agosto, 2011
TARTA CAPUCHINA

INGREDIENTES
- Para el bizcocho:
- 10 yemas
- 3 claras
- 3 cucharadas colmadas de maizena
- Para emborrachar:
- 350 gr de azúcar
- ½ litro de agua
- 1 copa de ron
- Baño de yema:
- 2 huevos
- Azúcar, el mismo peso que los 2 huevos
- Nata azucarada, opcional para terminar
PREPARACIÓN
Ponemos en un bol las 10 yemas y las 3 claras, batimos durante 20 minutos, o hasta que alcancemos el punto de relieve, mejor con batidora eléctrica, añadimos la maizena tamizándola con un colador.
Introducimos la masa en un molde engrasado y espolvoreado con harina, cubrimos el molde con papel de aluminio.
Ponemos el molde a baño Maria, con el agua ya caliente y horneamos durante 10 ó 15 minutos aproximadamente en el horno a 170º.
Mientras, preparamos en un cazo un almíbar con el agua y el azúcar, cociendo en el fuego hasta conseguir un almíbar claro, esto nos llevará unos 10 minutos.
Cuando vaya tomando consistencia le añadimos la copa de ron.
Retiramos el molde del horno, con una brocheta pinchamos la tarta y vertemos el almíbar caliente, todo esto sin desmoldar la tarta.
Dejamos reposar hasta que la tarta absorba el almíbar. Mientras preparamos el
Baño de yema:
Aparte, en otro cazo ponemos los dos huevos batidos con el azúcar, a baño Maria a fuego lento, sin dejar de remover con una cuchara de madera, (si entra en contacto con el fuego directo se pegará).
Escurrimos el almíbar que nos quede sobre la tarta, desmoldamos y bañamos con la capa de yema.
Espolvoreamos con azúcar glas y hacemos rombos con una brocheta caliente.
Servimos la tarta decorando con nata montada.
15 agosto, 2011
PUDDING DIPLOMÁTICO

INGREDIENTES
- Azúcar, agua y gotas de limón para el caramelo
- 1 litro de leche entera
- Piel de naranja, piel de limón, canela en rama o vainilla en rama (al gusto)
- 8 huevos
- 200 g de azúcar
- Frutas: melocotón en almíbar, piña en almíbar, 1/2 manzana
- 100 g de frutas confitadas de colores
- 400 g de recortes de bizcochos, cruasanes o cortezas de pan Bimbo o pan duro
- 50 g de pasas de corinto
- 1 copita de ron
ELABORACIÓN
Maceramos las pasas en el ron.
Elaboramos un caramelo: por cada 100 gramos de azúcar, 4 cucharadas de agua y unas gotas de limón.
Ponemos al fuego una sartén antiadherente con el azúcar y el agua. Llevamos a ebullición lentamente. En primer lugar se formará un almíbar, y en unos minutos ira cogiendo un color oscuro, en ese momento movemos la sartén con cuidado para igualar todo el caramelo. Cuando tenga el color deseado, separamos del fuego y lo volcamos en el molde rápidamente antes de que se endurezca.
Ahora elaboramos el líquido de flan para el Pudding:
Ponemos a hervir la leche con el azúcar, la corteza de naranja, la corteza de limón, una ramita de canela o la vainilla, con el aroma que más nos guste.
Cuando hierva la retiramos del fuego, la colamos y reservamos.
En un bol mezclamos los huevos, y la leche hervida reservada, todavía templada y mezclamos bien, removiendo, sin batidora, para que no haga espuma.
Una vez frío el caramelo que hemos puesto en el molde, alternamos capas de bizcocho y fruta troceada.
Vertemos el líquido de flan poco a poco, y ponemos tapado a baño Maria.
Aproximadamente 45 minutos a 200 g.
Se comprueba con una aguja, si sale seca, estará en su punto.
Enfriamos y desmoldamos.
Nota.-No debe de hervir el agua en el horno, si eso pasara, le bajamos el calor al horno.
15 agosto, 2011
POSTRE DE TURRÓN

INGREDIENTES
- 200 g de turrón de Jijona
- 3 yemas
- 300 g de nata montada
ELABORACIÓN
En un bol, desmenuzamos el turrón con la ayuda de un tenedor; añadimos las yemas y la nata que tendremos montada con anterioridad.
Mezclamos todo con cuidado, de abajo hacia arriba para evitar que se corte la nata, hasta obtener una crema fina.
Vertemos en un molde y lo dejamos en la nevera, 5 horas aproximadamente para que este bien frío.
Podemos servirlo en copa acompañado de una galleta de barquillo.
En este caso, yo he preparado un molde de silicona en forma de flor, y lo he bañado tres veces con chocolate de cobertura.
Primero pintáis todo el molde cubriéndolo bien, lo ponéis unos 10 minutos en la nevera y cuando este seco el chocolate, le volvéis a poner otra capa, cubriendo todo el molde de nuevo, otra vez a la nevera y para evitar algún que otro problemilla, ponerle otro baño de chocolate y dejarlo otros 10 minutos en la nevera.
Lo rellenáis con la mezcla y dejáis en la nevera 15 minutos, desmoldáis y volvéis hacer lo mismo, tantas veces como comensales tengáis.
Espero que no sean demasiados, pero lo que si deseo es que os guste.