Pelamos las manzanas, las descorazonamos y las cortamos en gajos. Añadimos unas gotas de limón. Ponemos las manzanas en una fuente de cristal con tapa junto con la piel de limón, procurando no cortar nada del blanco porque amarga, ponemos la canela, el azúcar, el agua, el vino y tapamos el recipiente. Cocemos al 100% de potencia sobre 5.6 minutos hasta que las manzanas estén blandas, comprobamos dejando el tiempo de reposo. Alargamos unos 2 minutos más la cocción si hiciese falta. Podemos tomar la compota, fría o tibia.
En el vaso seco pesa la harina, añade la levadura y la sal y tamiza 30 segundos en velocidad 3. Retira y reserva. Pon en el vaso la mantequilla y el azúcar y programa 10 minutos a velocidad 4. Cuando termine de batir el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y vete incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir. Cuando los huevos ya estén incorporados, aromatiza con la cucharadita de esencia de vainilla Sin parar la máquina, vete añadiendo la harina cucharada a cucharada por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos. Pon la mezcla en el molde que tenemos enmantequillado y enharinado y hornea con el horno precalentado a 160º en turbo o 180º calor arriba y abajo, cada uno con su tiempo o hasta que al pincharlo, con un palillo, este salga limpio. Puedes programar en el horno los 40 minutos y mirando cada diez minutos. Hay que tener paciencia es un bizcocho que tiene una cocción muy lenta Y NO ABRIR EL HORNO ANTES DELAS ¾ partes de la cocción. Es muy importante que el bizcocho este hecho, por lo menos, un día o dos antes del montaje de la tarta.
Debemos de emborracharlo con almíbar bien para que este jugoso
1.-Pon en el vaso la pimienta, el orégano y la sal y tritura 4 segundos, velocidad 7. Vierte la mezcla en un plato y reboza con ella las pechugas de pollo. Corta dos rectángulos de papel de aluminio o papel de horno y pon en cada uno una pechuga. Distribuye la cebolleta sobre las pechugas, riega cada una con 1 cucharadas de aceite de sésamo, 1cucharadita de miel, 1 cucharadita de extracto de carne y espolvorea con el sésamo. Cierra los papillotes de forma que queden bien sellado y colócalas en el recipiente Varoma.
Elaboración del caldo de verduras y verduras al vapor:
2.-Corta 6 bastones de 8 cm, cada zanahoria y colócala en la bandeja Varoma. Vierte el resto de las zanahorias en el vaso. Corta el puerro en bastones de 8-10 cm y colócalos en la bandeja Varoma. 3.-Corta el calabacín por la mitad longitudinalmente, retírale la pulpa y viértela en el vaso. Corta el resto en bastones de 8-10 cm y colócalos en la bandeja Varoma junto con la zanahoria y el puerro. Vierte en el vaso los trozos de calabacín restantes si sobra.
4.-Pon las judías y los espárragos en la bandeja Varoma, colócala en el recipiente Varoma, tapa y reserva.
5.-Añade al vaso la cebolla y el aceite y trocea 4 segundos, velocidad 4. A continuación sofríe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
6.-Añade el agua y la sal, coloca el recipiente Varoma sobre la tapa y programamos 30 minutos, Varoma, velocidad 1.
7.- Retiramos el Varoma. Colocamos las verduras en una fuente junto con las pechugas cortadas en rebanadas finas y regadas con la salsa de los papillotes Servimos el caldo como primer plato y el pollo acompañado por las verduras como segundo plato y, qué aproveche!!
Sugerencia.- Si lo deseas se puedes triturar el caldo y servirlo como una crema de verduras. Se trata de un plato principal muy completo así que puede tomarse acompañado de un postre a base de frutas para sugerirte un equilibrado menú.
½ salsa de tomate frito casera, dejamos un poco para la base de la lasaña
½ k g de carne picada, (¾ partes de ternera y 1 parte de cerdo)
½ copita de brandy (opcional)
½ copa de vino blanco oloroso
½ cucharadita de sal,
Una pizca de pimienta blanca molida
Una cucharadita de orégano
12 placas de lasaña precocida
Queso rallado para espolvorear, Gouda o al gusto
ELABORACIÓN
En un recipiente que puede ser una fuente de cristal con su tapa o la olla a presión de microondas si queremos ganar tiempo, un fondo con la mitad del aceite y las hortalizas cortadas en paisana fina, la cebolla, el diente de ajo y el calabacín, y la zanahoria mejor rallada, Calentamos el aceite 1 minuto, ponemos las hortalizas y volvemos a poner en el horno microondas 3 minutos al 100% de potencia. Removemos, y le incorporamos la salsa de tomate frito casero. Sazonamos y condimentamos con la pimienta y el orégano, removemos y dejamos cocinar 10 minutos más. Reservamos En otro recipiente ponemos la otra mitad del aceite y lo calentamos durante 2 minutos al 100 % de potencia. Añadimos la carne picada y la cocinamos 4 minutos a la misma potencia. Removemos bien, sazonamos con sal y pimienta y le añadimos las verduras que tenemos en el otro recipiente. Añadimos el brandy y dejamos cocinar de nuevo 2 minutos más, mojamos con vino blanco y cocinamos 6 ó 7 minutos revolviendo al menos dos veces durante ese tiempo. Preparamos la salsa bechamel y montamos el plato: Ponemos una cama de salsa de tomate que habíamos reservado en el fondo de la bandeja, Cubrimos con la mitad de la salsa boloñesa, colocamos otra capa de lasaña, terminamos con la boloñesa y cubrimos con la salsa bechamel. Espolvoreamos el queso rallado y metemos a gratinar, sin tapar en el horno microondas 2 minutos a potencia máxima o hasta que esté dorada. Esta exquisita si ponemos entre capa de pasta unas lonchas de jamón cocido, sobre 100 g.
Pesamos la harina y la tamizamos junto con el bicarbonato, la sal y la canela. En un bol, batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una crema homogénea, incorporamos los huevos de uno en uno, batiendo siempre la preparación. Añadimos la ralladura de naranja y las zanahorias ralladas, Incorporamos la harina y los demás ingredientes tamizados. Mezclamos bien y rellenamos los moldes de papel hasta los tres cuartos de su capacidad, los colocamos en el molde de metal para cupcakes y horneamos a 180º durante 20- 25 minutos, calor arriba y abajo. Obtendremos 12 cupcakes.
Nota,-Podemos hacer las cupcakes con azúcar blanco igualmente