En un bol ponemos la leche condensada, la leche entera, la nata y los huevos, batiendo bien con la minipimer. Añadimos las pasas y vertemos la mezcla en un molde, previamente caramelizado. Precalentamos el horno a 180º. Ponemos el molde a baño María y dejamos hacer durante 40 minutos aproximadamente. Comprobamos con una brocheta: si ésta sale seca, el flan está listo.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos. Podemos decorar con unas guindas y nata montada.
6 cucharadas rasas de azúcar (por cada clara- 1 cucharada de azúcar)
Azúcar para hacer caramelo, para el molde y para mezclar con las claras
Un chorrito de limón
Mantequilla o margarina para engrasar el molde
DECORACIÓN
Natillas o crema pastelera muy ligera
ELABORACIÓN
Ponemos las claras a punto de nieve, mientras batimos, le vamos añadiendo el azúcar y seguimos batiendo hasta que tengamos todo bien integrado y las claras estén a punto de nieve muy fuerte y muy brillantes.
Aparte, en una sartén hacemos un caramelo, con tantas cucharadas de azúcar colmadas como claras tengamos montadas (que en este caso serán 6) y el chorrito de limón.
Este caramelo líquido, cuando tenga un color dorado se lo añadimos a las claras montadas poco a poco.
Aparte, preparamos un molde previamente engrasado y recubierto con caramelo. Si el molde es de silicona no nos hará falta enmantequillarlo.
Por último, vertemos la mezcla de las claras y el caramelo en el molde, cociéndolo a baño maría sobre 35 minutos a horno medio aproximadamente. Si se nos tuesta demasiado por arriba le ponemos papel albal.
Al sacarlo del horno se cubre con un paño para que no enfríe rápidamente.
Se sirve rodeado de natillas o de la crema pastelera muy ligera.
CREMA
6 yemas
6 cucharadas de azúcar
½ litro de leche
Se bate todo junto y se pone a cocer a baño maría, si está muy espeso se le añade más leche.
NOTA.- Si queremos hacer más cantidad, le ponemos siempre la misma cantidad de azúcar que de yemas y la leche que necesite para conseguir una crema de textura suave y ligera. Igual que las clara, si tenemos un molde grande le ponemos 7 u 8 claras y lo mismo de azúcar.
Ponemos a hervir la leche junto con las semillas de vainilla y su vaina, retiramos la vaina y agregamos el azúcar y disolvemos.
Incorporamos los huevos batidos y el puré de calabaza.
Colocamos en moldes previamente caramelizados.
Tapamos los moldes con papel y llevamos al horno a baño Maria, que estará previamente caliente, luego bajaremos a calor medio sobre 45 minutos.
Cuando este cocido, retiramos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Elaboración de la salsa de chocolate:
Hervimos la nata, la retiramos del fuego y colocamos dentro el chocolate para que se derrita.
Guardamos y utilizamos con el flan.
Hacer el doble de los ingredientes, esta buenísimo.
En un cacito de fondo grueso, en frío, ponemos la nata y el preparado de flan. Batimos con un batidor de mano y lo ponemos al fuego.
Cuando la nata empiece a hervir, retiramos el cacito del fuego y añadimos el café.
Volvemos a poner al fuego. Cuando empiece a hervir lo retiramos rápidamente, siempre removiendo para mezclar bien el café.
Vertemos el preparado en un molde caramelizado y, una vez frío, lo introducimos en la nevera. Desmoldamos y decoramos al gusto.
CONSEJOS.- Podemos utilizar café soluble o descafeinado.
Lavamos las fresas y reservamos tantas, como copas queremos preparar para decorar.
Las fresas restantes, les quitamos el rabito y las trituramos en la batidora.
En un bol, montamos la nata con la mitad del azúcar y reservamos.
En otro bol, montamos las claras con unas gotas de limón o un pellizco de sal; a medio montar, le añadimos el resto del azúcar y continuamos batiendo hasta conseguir el punto de nieve.
Mezclamos las fresas trituradas con la nata, a continuación le añadimos las claras montadas mezclando cuidadosamente para que no se bajen, siempre con movimientos envolventes.
Ponemos la espuma en copas individuales.
Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
Retiramos las copas de la nevera, y decoramos cada copa con las fresas reservadas colocándolas en forma de abanico en el centro de cada copa.