Categoría: Thermomix

CREMA DE VERDURAS ,POLLO AL VAROMA CON SALSA SUPREMA

 INGREDIENTES

  • Para las pechugas de pollo
  • 600 g de  pechuga pollo cortada en tiras o contramuslos de pollo deshuesado y sin piel  cortado en tiras.
  • 1 chorrito de aceite para pintar el pollo
  • 2 pellizcos de pimienta negra
  • Para las verduras y el sofrito
  • 2 zanahorias (200 g) cortadas en láminas (reserva la parte central para la crema)
  • 400 gr de calabacín sin pelar cortado en láminas (reserva la zona central para la crema)
  • 1 cebolla grandecita (200 g) cortada en cuartos
  • 1 diente de ajo
  • 1 puerro cortado en rodajas (150) solo la parte blanca
  • 40 g aceite de oliva virgen extra
  • 1 tallo de apio cortado en trozos (opcional
  • 100 g de nabo cortado en trozos (opcional)
  • 300 gr de caldo de ave o agua
  • 3 patatas cortadas en trozos (300 g)
  • 3 pellizcos de sal o cubito de caldo de ave
  • Para la salsa suprema:
  • 1 yema de huevo
  • 20 g de mantequilla
  • 100gr de nata
  • 1 o 2  cucharaditas de mostaza Dijon
  • 1 cucharadita de perejil picado

ELABORACION
Salpimienta  las tiras de pollo  y píntalo con el chorrito de aceite de oliva, remueve con la espátula y colócalas encima de la bandeja Varoma o en su lugar prepara  de esta forma: salpimienta cada pechuga cortada fina  y envuelve en lonchas de bacón. Envuelve en film transparente y reserva en la bandeja del Varoma.
Preparamos las verduras. Utiliza una bandolina para cortar las zanahorias longitudinalmente en tiras de unos 5 mm y reserva la parte central para la crema. Corta el calabacín por la mitad longitudinalmente, retira la parte central con una cucharilla y reserva para la crema, después haz tiras igualmente con la bandolina o con un pelador  reserva  en la bandeja del Varoma y las zonas que te han quedado sin» lonchear» córtalas en trozos y resérvalas para la crema.
Pela las  patatas, lávalas y córtalas s en trozos chascándola . Ponlas dentro del cestillo y reserva.
Para el sofrito, pon en el vaso la cebolla, el diente de ajo y el puerro cortado en rodajas, los corazones de zanahoria y calabacín troceados, el apio, el nabo y los 40 gr de aceite y trocea 5 segundos en velocidad 5 y sofríe durante 7 minutos, Varoma, velocidad 1.
Añade el caldo de ave o en su defecto agua y el caldito vegetal. Introduce el cestillo con las patatas dentro del vaso, pon el Varoma en su posición con la pechuga de pollo y las verduras y cocina 25 minutos, Varoma, velocidad 1.
Una vez terminado el tiempo, retira ya el Varoma (sin abrirlo para que no pierda calor) y con la muesca de la espátula retira el cestillo (la espátula de la Thermomix tiene una muesca para que lo saques sin quemarte) y vuelca dentro del vaso una parte de patatas cocidas para preparar  la crema, el resto de las patatas las servirás en una fuente con las pechugas y las verduras. Tritura la crema durante 1 minuto en velocidad progresiva 5-10. Vierte en una sopera o un bol y resérvala para servir de primer plato.
Para la salsa suprema
Sin lavar el vaso, vierte 80 gr de la crema de verduras reservada, añade la mantequilla, la  nata, las cucharaditas de mostaza, la yema de huevo, sal, pimienta y el perejil picadito y mezcla 30 segundos en velocidad 5 y calienta 2 minutos, 100ºC, velocidad 2.
Sirve como primer plato la crema, y de segundo el pollo loncheado con verduras y patatas al vapor. Riega con la salsa suprema.
Es un menú completo fantástico

Continua Leyendo

TARTA GUINNESS (Thermomix)

 

INGREDIENTES

  • 250gr de harina de repostería o de trigo normal
  • 75gr de cacao en polvo Valor
  • 400gr de azúcar
  • 2 cucharaditas y media de bicarbonato
  • 250ml de cerveza negra Guinness
  • 250gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 140gr de nata liquida para montar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Para el frosting
  • 300gr queso de untar tipo Philadelfia
  • 150gr de azúcar glass
  • 260gr nata líquida para montar

ELABORACION

Vierte en el vaso de la thermomix, la harina, el cacao, el azúcar y las dos cucharaditas y media de bicarbonato y mezcla todo 15 segundos en velocidad 5. Reserva
Pon en el vaso la cerveza y la mantequilla a temperatura ambiente, y mezcla 3 minutos, 50º, velocidad 2,
Añade a lo anterior la nata, la vainilla y los huevos y bate 15-30 segundos en velocidad 2 y medio.
Ahora pon la Thermomix en velocidad 3 sin programar tiempo y vas incorporando la mezcla de harina, azúcar y bicarbonato reservada, hasta que veas que está bien mezclada. Vierte en un molde previamente engrasado.
Hornea a 180º durante unos 50 minutos aprox. Comprueba que está bien cocido metiendo un palito, si sale seco, es que está perfecto
El frosting
Echa el azúcar  programando 30 segundos en velocidad progresiva 5-9 para glasear.
Programa velocidad 3, sin tiempo y ve agregando el queso de untar por el bocal. Reserva.
Pon la mariposa en las cuchillas y echa la nata muy fría, monta en velocidad 3 y medio sin programar tiempo, deberás estar muy atento para que no se te pase y hagas mantequilla.
Une la nata montada y la mezcla de glas con el queso de untar con movimientos envolventes, y puedes decorar tu tarta Guinnes.

Continua Leyendo

CREMA DE ZANAHORIA (Thermomix 21)

INGREDIENTES

  • 400 g de zanahorias peladas y en trozos
  • 300 g de patatas partidas en trozos pequeños
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 200 g de puerros
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pastillas de calditos de ave o sal
  • 1 litro de agua
  • Pimienta blanca al gusto
  • 6 quesitos desnatados
  • Perejil picado para adornar

ELABORACIÓN
Ponemos en el vaso las zanahorias, los puerros cortados en rodajas y los ajos. Troceamos 10 seg. en vel. 4 ayudándonos con la espátula. Incorporamos el aceite, bajando lo que haya podido quedar en las paredes del vaso y programamos 10 min. 100º, vel, 1 ½.
Añadimos la mitad del agua y trituramos 30 seg. en vel.6 y 1 minuto en vel. máxima. Agregamos el resto del agua, las patatas troceadas, los calditos y la pimienta. Programamos 30 min, 100º, vel 1 ½.
Cuando termine, incorporamos los queditos y programamos 1 minutos, 90º, vel 3. Añadimos 200 g de agua y trituramos 1 min en vel máxima para que quede una crema aterciopelada.
Rectificamos la sazón, espolvoreamos con el perejil picado y servimos muy caliente.
Variante Podemos cambiar las verduras al gusto

Continua Leyendo

CAKE POPS (THERMOMIX)

INGREDIENTES

Para 28 unidades de 20 g aprox.

  • Bizcocho
  • 2 huevos
  • 80 gr. de azúcar
  • 130 gr. de nata
  • 130 gr. de harina de trigo
  • 15 gr. de cacao puro en polvo Valor, 3 cucharadas
  • Un pellizco de sal
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Mantequilla para engrasar el molde
  • RELLENO Y DECORACIÓN
  • 55 gr. de queso cremoso, de untar tipo Philadelphia
  • 120 gr. de azúcar glas
  • 130 gr. de chocolate fondant
  • 100 gr. de chocolate con leche
  • Colorante alimentario (para teñir el chocolate blanco)
  • 200 gr. de chocolate blanco
  • Bolitas multicolores de distintos motivos

PREPARACIÓN  TM 31/TH 21
BIZCOCHO
Precalentamos el horno a 180º. Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar. Mezclamos 4 minutos 37º velocidad 4. Añadimos la nata, la harina, el cacao, la sal y la levadura, mezclamos 4 segundos velocidad 5. Terminamos de envolver con la espátula, vertemos en un molde de 20 por 20 untado con mantequilla y forrado con papel vegetal, horneamos durante 15-20 minutos a 180º C, hasta que esté hecho. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
MONTAJE
Cuando el bizcocho esté frío lo cortamos en trozos e introducimos en el vaso limpio y seco. Trituramos 10 segundos velocidad 5. Añadimos el queso cremoso y el azúcar glas y mezclamos 20 segundos velocidad 5. Retiramos la mezcla del vaso y con las manos vamos formando bolas, de 20- 25 g aproximadamente. Dejamos reposar en la nevera un mínimo de 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo, colocamos una barrita de chocolate fondant en un bol y fundimos en el microondas a intervalos cortos, mezclando cada vez, para evitar que se nos queme. Ahora vamos mojando la punta de un palito de cake pop o brocheta en el chocolate y pinchamos cada bolita de bizcocho sin atravesarla. Hacemos lo mismo con todas las bolitas y dejamos reposar en la nevera otros 30 minutos.
Ponemos en el vaso limpio y seco, el chocolate fondant restante con el chocolate sobrante  de mojar las brochetas y el chocolate con leche y pulverizamos 5 seg/ vel 7.
Con la espátula, bajamos el chocolate hacia el fondo del vaso y programamos 5 min/60º C/vel 2  para fundirlo. Retiramos del vaso y reservamos en un bol. Calentamos unos segundos en el microondas y mezclamos para que quede bien integrado.
Colocamos el chocolate blanco en oro bol, apto para microondas y lo fundimos a intervalos cortos de tiempo (20-30 segundos) removiendo cada vez para que no se queme (puedes dividir el chocolate blanco en 2 ó 3 boles y teñirlo de diferentes colores)
Sacamos las bolitas de la nevera y las vamos bañando en los distintos chocolates fundidos, dejando que escurran para que no quede una capa muy gruesa.
Vamos decorando al gusto con las distintas bolitas y adornos de colores, las vamos pinchando en una superficie de porexpan o una caja de cartón hasta que se sequen; reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

Continua Leyendo

GALLETAS SPRINGERLE (THERMOMIX)

 

INGREDIENTES

  • ¼ de cucharadita de hartshorn
  • 1 cucharada de leche entera para diluir el hartshorn
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 250 g der azúcar glas
  • 250 g de harina (y un poco más para espolvorear)
  • ½ cucharadita de extracto de anís o extracto de vainilla
  • 40 g de mantequilla a temperatura ambiente (opcional)

ELABORACIÓN

Mezcla en un bol pequeño el  hartshorn masa  con la leche y deje reposar durante 1 hora a temperatura ambiente. Coloca la mariposa en las cuchillas, y pon en el vaso los huevos, y la sal y bate 5 minutos/velocidad 3,5. A continuación bate 5 minutos /velocidad 3,5. Retira la mariposa, incorpora el azúcar glas, la harina, la mezcla de leche y hartshorn reposada, el extracto de anís y la mantequilla si se la pones, (yo no sé la pongo). Amasa 15 segundos /velocidad 6. Retira la masa a un recipiente hermético o bolsa de plástico y deja reposar durante ½ hora en el frigorífico. Entre plástico o sobre la encimera enharinada, forma una bola y extiéndela la masa con el rodillo hasta que tenga un grosor de 8 mm. Espolvorea la superficie con harina y, con un molde Springerle ligeramente empolvado de harina, graba el dibujo presionándolo bien hasta hundirlo 4 mm en la masa. Retira el molde con cuidado y corta las galletas con un cortapastas del tamaño adecuado al molde ovalado, redondo, etc. Coloca la galleta en la bandeja del horno forrada con papel de hornear y espolvoreada con el anís en grano. (yo no  le pongo anís en grano).Haz las galletas de una en una hasta acabar toda la masa.

Si las quieres para colgar, hazles un pequeño orificio con un tubo o pajita de refresco, mientras estén tiernas. Deja reposar las galletas al aire (sin cubrir) durante un mínimo de 8 horas antes de hornearlas o hasta que estén secas por la superficie, este proceso puede variar de 8 a 24 horas, dependiendo del tamaño de las galletas y la humedad ambiental.  Precalienta el horno a 140º C. Hornea las galletas a 140º C durante 10-15 minutos según tamaño y grosor. Tienen que quedar blancas sin dorar, crujientes por fuera y tiernas por dentro. Retira del horno, dejamos templar durante 10 minutos y después las ponemos sobre la rejilla para enfriarlas totalmente. Reservamos en una lata o recipiente hermético.

ADVERTENCIA.- No pruebes la masa cruda de las galletas Springerle si lleva hartshorn ya que es un agente leudante muy potente con amoniaco que se evapora completamente con el horneado.

Continua Leyendo