Categoría: Postres

CREMA CATALANA


INGREDIENTES

  •  (para 4-6 personas)
  • ½ litro de leche entera
  • 1 rama de canela
  • Piel de limón
  • 6 yemas de huevo
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 15 g o 1 cucharadita de maizena
  • Para caramelizar
  • Azúcar granillo

ELABORACIÓN

Hacemos una infusión con la rama de canela y la piel de limón en la leche, cuando rompa hervir, retiramos, colamos y reservamos.
Mientras, fuera del fuego, en un cazo de fondo grueso, ponemos las yemas de huevo, el azúcar y la maizena, mezclamos bien hasta conseguir una mezcla cremosa.
Añadimos la leche poco a poco  y todo junto lo volvemos a poner sobre el fuego. Removemos sin parar de batir a fuego lento hasta que espese.
En ese momento, retiramos del calor y ponemos la crema  en cazuelitas  de barro individuales y dejamos enfriar.
Antes de servir añadimos una cucharadita de  azúcar granillo por la superficie y caramelizamos con ayuda de un soplete o plancha hasta que se forme una capa fina de caramelo dorado.
Nota.- Si queremos aroma de vainilla, infusionamos la leche con una vaina de vainilla.

Como saber si un huevo esta fresco:
Cuando depositas un huevo en un vaso de agua, éste debe hundirse completamente,  si flota es señal de que no es fresco.
La explicación: según  pasan los días, parte del agua que está en el interior del huevo se va evaporando a través de los microporos existentes en la cáscara, esto hace que aumente la cámara de aire del interior del huevo, a mayor cantidad de aire, más flota y más días han transcurrido desde su puesta.

Continua Leyendo

PASTELITOS PORTUGUESES

 

INGREDIENTES

  • 300 ml nata líquida
  • 150 gr azúcar glas
  • 6 yemas de huevo
  • 200 gr masa  de empanadillas de hojaldre La Cocinera)

ELABORACIÓN

Precalentamos  el horno a 180 grados.
Cortamos discos del hojaldre y forramos  unos moldes de magdalenas, que si son de silicona no hará falta engrasarlos.
En un cazo, ponemos la nata y el azúcar, removemos para que se disuelva y calentamos a fuego bajo.
Aparte, en un bol, batimos las yemas hasta que blanqueen y queden cremosas.
Las añadimos a la nata caliente sin dejar de remover y ponemos a cocer al baño María hasta que la crema espese un poco, sin dejar de remover).
Vertemos la crema en los moldes sin llegar a llenarlos.
Horneamos durante 30 min.

Continua Leyendo

TARTA DE PIÑA con flan

INGREDIENTES

  • Caramelo liquido
  • 1 bote de piña pequeño en almíbar
  • 1 paquete de sobaos
  • 1 paquete de fan royal para 8 raciones con su caramelo liquido
  • 1 litro de leche
  • Guindas de colores para decorar

ELABORACIÓN

En un molde ponemos el caramelo liquido, encima, las rodajas de piña y sobre ellas los sobaos cubriendo bien todo el molde.
Preparamos el flan: Vaciamos el contenido del sobre en un recipiente seco.
Añadimos la leche y mezclamos bien hasta que se disuelva.
Cocinamos a fuego lento removiendo continuamente hasta que hierva.
Seguidamente vertemos el preparado encima de los sobaos y con la ayuda de una cuchara los bajamos para que no suban.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Decoramos cada rodaja de piña con una guinda roja en el medio.
Servimos muy fría.

Continua Leyendo

TARTA DE ZANAHORIAS Y COCO


 

INGREDIENTES

  • 500g Zanahoria tiernas
  • 100g Azúcar
  • 100 g Coco rallado y algo más para decorar
  • Galletas hojaldradas redondas “María-Hojaldradas, también podremos utilizar, bollos suizos o pan de leche
  • Un vaso de leche entera

ELABORACIÓN

Pelamos, cortamos en trozos grandes y cocemos las zanahorias  sin sal hasta que estén tiernas, escurrimos el líquido, y reservamos  un poco de agua de la cocción.
Ponemos en un bol las zanahorias cocidas, dejamos templar y con la ayuda de una thermomix o túrmix, batimos con el azúcar, añadimos el coco rallado, menos un poco que reservamos para decorar la tarta y un poco del agua de la cocción. Trituramos  integrando bien todos los ingredientes hasta conseguir una crema espesa. Volvemos a poner al fuego durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando, pero con cuidado de no quemarnos.
Forramos el molde con papel film, colocamos la primera capa con la crema, la segunda capa con galletas, que vamos mojando con la leche templada,  la tercera capa con más crema, otra más de galletas mojadas en la leche y terminamos con la crema. 
Guardamos en  la nevera para que enfríe, desmoldamos al día siguiente y espolvoreamos con el coco rallado que habíamos reservado. Lo ideal es hacerla de un día para otro, reposando durante 12 horas.

Nota.- Si la tarta no es para niños, podemos añadir a la crema una copita de vino dulce.
Si la hacemos con los bollos de leche, los cortamos en tres y los ponemos por capas igual que las galletas. Lo recubrimos con un film transparente, le ponemos un peso encima y dejamos reposar la tarta toda la noche.

Esta tarta de zanahorias es la tarta de las abuelas, eso quiere decir que seguro que es muy  buena y sana y muy  muy  rica.

Continua Leyendo

NARANJA, AZUCAR Y CANELA

INGREDIENTES

  • 2 naranjas.
  • Una cucharada de canela en polvo.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Un  chupito de zumo naranja
  • ½ chupito de zumo de pomelo

ELABORACIÓN

Pelamos las naranjas.
Retiramos la piel blanca y las cortamos en rodajas finas. 
Mezclamos el zumo de naranja y el de pomelo.
Colocamos las rodajas de naranja en una fuente y las mojamos con los zumos de naranja y de pomelo,
Espolvoreamos con el azúcar y la canela haciendo una pequeña decoración.
Guardamos  en la nevera antes de servir.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL
La naranja es  una fuente  muy  importante de vitamina C. Los cítricos se encuentran entre los alimentos más ricos en esta vitamina. Las naranjas son fuente de hidratos de carbono y de fibra, muy necesaria para mantener un adecuado tránsito intestinal.
La canela nos aporta un delicioso sabor a este postre, pero  siempre sin una cantidad excesiva para evitar que su aroma nos oculte el resto de los ingredientes.
El jugo de pomelo realza el sabor de este postre y al mismo tiempo también lo enriquece.

 

Continua Leyendo