Categoría: Postres

TIRAMISU

INGREDIENTES

  • Para el  bizcocho:
  • 4 huevos
  • 100 g. de azúcar
  • 100 g. de harina
  • Podemos sustituir la elaboración de este bizcocho por bizcochos de soletillas comprados.
  • Para el bañar el bizcocho:
  • 1 café negro expresso, y ya frío
  • 1 buen chorretón de licor amaretto o de avellanas
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Para la crema:
  • 4 yemas de huevo
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 250 g. de queso cremoso mascarpone
  • 4 claras de huevo o nata montada azucarada

ELABORACION

Para el bizcocho: Ponemos en un bol los huevos con el azúcar y batimos enérgicamente hasta que la mezcla  se vuelva blanquecina y esponjosa, eso se llama punto de letra, de cinta o punto de relieve. Podemos hacerlo con la batidora eléctrica o con el batidor de varillas, lo que nos llevara un poquito mas de tiempo y trabajo.
A continuación tamizamos la harina y la añadimos a los huevos y el azúcar poco a poco. Con la espátula o lengua de repostería, vamos integrándola en la mezcla pero siempre con movimientos envolventes, nunca batiendo. Por que si lo hacemos la mezcla bajara y no servirá de nada todo lo que hemos hecho anteriormente. Extendemos esta mezcla sobre papel sulfurizado de horno y horneamos la plancha de bizcocho a 180º durante unos 7 minutos, sin que se seque, para que nos quede un bizcocho jugoso.
Para el baño de bizcocho: Mezclamos el café y el azúcar  con el amaretto que es lo que realmente se utiliza para el tiramisu, pero suele gustar más el licor de avellana y es más fácil que lo tengamos en casa.
Para la crema: Montamos en un bol con unas varillas las yemas con 4 cucharadas de azúcar hasta que queden esponjosas y aumenten al doble su volumen. A continuación, añadimos  el queso mascarpone poco a poco hasta que se mezcle bien y finalmente  añadimos las claras de huevo montadas bien firmes con una varilla y azucaradas con las 4 cucharadas restantes de azúcar.
ACABADO Y PRESENTACIÓN
Para montar el tiramisú, lo podemos hacer en una fuente cuadrada. Cortamos la plancha de bizcocho del tamaño del fondo del recipiente elegido o empleamos los bizcochos de soletilla. Empapamos con la ayuda de un pincel el bizcocho con  la mezcla del café, el licor y el azúcar hasta que el bizcocho quede borracho.
Repartimos  la mitad de crema de queso por encima, hasta cubrir todo. Cubrimos con otra capa de bizcochos borrachos en el café  y terminamos con el resto de crema.
Dejamos que el postre se enfríe en la nevera, tapado con film trasparente para evitar que absorba olores.
Servimos espolvoreando con abundante cacao amargo.

Notas.- Yo aconsejo utilizar nata montada azucarada en lugar de las claras porque tiene más cuerpo la crema y es más fácil que no se “agüe” el tiramisu en la nevera.
Si optáis por esta forma, cuando tengamos en el bol, las yemas, el azúcar y el queso, añadimos 250 g de nata montada con 4 cucharadas de azúcar, mezclando todo con suavidad y continuamos con la receta.

Continua Leyendo

TARTA DE QUESO

INGREDIENTES

  • Para la base de galletas:
  • 20 Galletas tipo “Digestive”
  • 80 gr de Mantequilla
  • Para la tarta:
  • 2 tarrinas  queso philadelphia o similar
  • ½ litro de de nata para montar
  • 6 cucharadas grandes de azúcar
  • 6 huevos grandes
  • Mermelada para cubrir la tarta
  • Un molde de 22 cm de diámetro

ELABORACIÓN

Trituramos las galletas y con la mantequilla derretida hacemos una pasta, la extendemos por la base del molde y horneamos durante 15 minutos a 160º, con el horno ya precalentado.
Cuando este tostada, retiramos del horno.
En un bol ponemos, el queso, la nata liquida, el azúcar y los huevos, con una batidora mezclamos todos los ingredientes.
Vertemos en el molde donde tenemos las galletas, introducimos otra vez en el  horno a la misma temperatura, durante 60 minutos aproximadamente.
Retiramos la tarta, dejamos enfriar, desmoldamos y servimos.
Si queremos darle sabor y color, la cubrimos con  una mermelada al gusto, si puede ser casera  añadiríamos a la tarta un toque especial, puede ser de higos, melocotón, ciruela, fresas  arándanos…

Continua Leyendo

TARTA DE MOKA

INGREDIENTES 

  • 1 bizcocho
  • 250 g de mantequilla
  • 3 yemas de huevo
  • 4 cucharadas de azúcar glas
  • 2 cucharadas colmadas de nescafé
  • Almendra picada para decoración

ELABORACIÓN

Para preparar la crema, batimos las yemas con el azúcar, añadimos la mantequilla en pomada y las dos cucharadas de Nescafé, diluidas en un poco de agua.
Se bate bien hasta que quede muy espumoso y el nescafé se deshaga bien.
Se mete en la nevera.
El bizcocho se corta  y se emborracha con almíbar o licor.
Se rellena con la crema de moka, tapamos el bizcocho  y extendemos por encima y por los bordes con el resto de la crema.
Podemos decorar con la almendra picada.

Continua Leyendo

TARTA DE MOUSSE DE FRESAS

INGREDIENTES

  • Para el bizcocho Genovés:
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de harina
  • Para la mousse de fresas
  • 300 g de fresas rojas y  maduras
  • 100 g de azúcar
  • ½ Kg. de nata para montar
  • 2 claras de huevo
  • Para el almíbar
  • ½ vaso de agua
  • 4 cucharadas soperas de azúcar
  • Un chorrito de vino dulce, mejor blanco
  • Para la tarta y su decoración
  • Fresas enteras lavadas
  • ½ litro de nata montada
  • 75 g de azúcar

ELABORACIÓN

Del bizcocho
Preparamos el bizcocho Genovés y reservamos.
De la mousse de fresas
Lavamos las fresas y reservamos las más bonitas para decorar.
Las fresas restantes, les quitamos el pedúnculo y las trituramos en la batidora.
En un bol, montamos la nata con la mitad del azúcar y reservamos.
En otro bol, montamos las claras con unas gotas de limón o un pellizco de sal; a medio montar, le añadimos el resto del azúcar y continuamos batiendo hasta conseguir el  punto de nieve.
Mezclamos las fresas trituradas con la nata, a continuación le añadimos las claras montadas  mezclando cuidadosamente para que no se bajen, siempre con movimientos envolventes.
Guardamos en la nevera hasta el momento de elaborar la tarta.
Elaboración del almíbar
Ponemos el agua en un cazo junto con el azúcar, dejamos hervir sobre 10 minutos.
Añadimos el licor, dejamos enfriar y reservamos.
Acabado de la tarta
Montamos la nata que estará fría en la nevera en un bol con el azúcar, cuando este montada y firme, la ponemos dentro de una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos.
Una vez frío el bizcocho, desmoldamos y cortamos con un cuchillo de sierra, en capas horizontales, dependiendo de nuestra habilidad lo haremos en dos o tres partes.
En una bandeja llana ponemos la primera capa de bizcocho, mojamos con el almíbar frío que teníamos reservado y cubrimos con una parte de la mousse de fresas, ponemos la otra parte del bizcocho, mojamos nuevamente con el almíbar y cubrimos con la mousse restante.
Decoramos alrededor del bizcocho con la nata que tenemos en la manga pastelera y decoramos con las fresas reservadas colocándolas en forma de abanico.
Ponemos la tarta en la nevera hasta el momento de servir.

Nota.- Cuando hacemos una tarta, recordar que siempre queda en la parte superior de la tarta la parte del bizcocho que hace de base, si os fijáis, está siempre mas liso y es mas bonito para decorar, la parte superior de un bizcocho puede estar subido o agrietado.

Continua Leyendo

TARTA DE CUAJADA

INGREDIENTES

  • Para la base:
  • Caramelo o base de galletas
  • Para la base de galletas:
  • 25 galletas, más ricas tipo granola
  • 125 gramos de mantequilla aproximadamente
  • Para la tarta:
  • 400 g de nata liquida
  • 250 g de leche de leche entera
  • 2 sobres de cuajada
  • 100 g de azúcar
  • 1 tarrina de queso Filadelfia o similar
  • Canela para la decoración

ELABORACIÓN

Par la base de galletas: Molemos las galletas hasta dejarlas muy finas, las pasamos a un bol y le añadimos la mantequilla.
Mezclamos bien con las manos hasta conseguir una masa que no se peque.
Colocamos en un molde desmoldable y extendemos por el fondo prensando la mezcla con las manos.
Aparte, hacemos la crema:
Batimos en un bol con la batidora, la leche, el azúcar y el queso.
Añadimos la nata y le damos dos golpes de batidora para evitar que se monte la nata., y añadimos la cuajada.
Ponemos todo junto en una tartera al fuego y cuando rompa a hervir, se retira rápidamente y se pone en el molde con la base de galletas.
También podemos caramelizar.
Dejamos enfriar y decoramos al gusto con la canela.

Continua Leyendo