25 octubre, 2011
CUPCAKES

Estos cupcakes los hice con el bizcocho de naranja del thermomix y también podeis encontrar la receta del pastel de naranja sin thermomix en este blog.
INGREDIENTES
- 175 g de mantequilla
- 175 g de azúcar
- 175 g de harina
- 4 huevos
- Una cucharadita de levadura
- Podemos aromatizar con lo que más nos guste, de limón, vainilla…
ELABORACIÓN
- Mezclamos todos los ingredientes en la batidora hasta que estén muy esponjosos.
- Llenamos los moldes hasta la mitad.
- Horneamos durante 20 minutos aproximadamente.
- Retiramos la bandeja del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
25 octubre, 2011
PORRUSALDA O PURRUSALDA

Este plato es típico del País Vasco
INGREDIENTES
- 250 g de bacalao
- 6 Puerros
- 4 patatas medianas
- Aceite de oliva
- 2 litros de caldo de verduras
- Sal
ELABORACIÓN
Cocemos el bacalao previamente desalado en medio litro de agua durante unos 7 minutos. Lo retiramos y lo dejamos enfriar. Desmigamos, desespinamos y reservamos.
Lavamos los puerros y los cortamos en rodajas de 3 cm aproximadamente, lavamos y escachamos las patatas (cortamos en trozos, rompiéndolas con el cuchillo un poco y tirando de ellas para romperlas, así, ayudamos a que nos engorde el caldo). Ponemos aceite en el fondo una cazuela rehogamos los puerros, las patatas y el bacalao reservado.
Cubrimos con el caldo donde cocimos el bacalao al principio, le añadimos el caldo de verduras y dejamos hervir a fuego lento sobre 20 minutos removiendo la cazuela de vez en cuando. Rectificamos de sal.Cuando las patatas estén tiernas, retiramos del fuego, si es necesario añadimos un poco mas de caldo al final de la cocción.
NUTRICIÓN.- El contenido graso del bacalao es bajo y aporta una elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico. Tiene pocas calorías. Es ideal para diabéticos. Es rico en calcio para evitar la osteoporosis, rico en fósforo, necesario para el buen funcionamiento del cerebro, pobre en hierro, rico en potasio, elemento necesario para el buen funcionamiento de la contracción de los músculos y del corazón. El bacalao es rico en iodo, absolutamente necesario para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Es muy rico en flúor, necesario para evitar caries dental y es rico en vitaminas.Una vez desalado conserva todas sus propiedades. Como desalar el bacalao: La mejor forma para desalar el bacalao, primero lo cortarlo en trozos y después lo ponemos bajo el chorro del grifo para quitarle la sal fina externa. A continuación, lo ponemos en un recipiente, añadimos el doble de agua que el peso del bacalao y lo tenemos a remojo durante 48 horas, cambiando el agua cada ocho horas, unas seis veces.
Procura que el agua esté bien fría. Pasadas las 48 horas lo retiramos del agua, lo escurrimos, y le quitamos las espinas. Una vez limpio y escurrido, el bacalao ya está listo para cocinar. El bacalao seco y en salazón conserva todas las propiedades nutritivas del bacalao. Aún más, su aporte en proteínas y lípidos es incluso mayor que el del bacalao fresco.
25 octubre, 2011
BOLO FORMIGUEIRO

INGREDIENTES:
- 4 huevos, separando las yemas de las claras
- 200 g. de mantequilla
- 250 g. de azúcar
- 1 vaso de leche
- 250 g. de harina
- 1 sobre de levadura royal
- 100 g. de fideos o pepitas de chocolate
- 100 g. de coco rallado
- Unas arenitas de sal o gotas de zumo de limón
PREPARACIÓN:
En un bol batimos las yemas junto con la mantequilla y el azúcar, hasta conseguir una mezcla clara y espumosa. Añadimos la leche y la harina tamizada con el royal, mezclamos bien y agregamos el coco y las claras, montadas previamente a punto de nieve con unas arenitas de sal o limón. Incorporamos finalmente los fideos de chocolate, mezclando cuidadosamente con una espátula o lengua, de abajo hacia arriba, para que no se baje la mezcla. Volcamos la mezcla en un molde, untado con mantequilla y espolvoreado con harina si fuese necesario, e introducimos en el horno precalentado a 220º-250º, durante 10 minutos. Continuamos la cocción del bolo bajando la temperatura del horno a 175º aproximadamente, durante unos 20 minutos. Si vemos que empieza a quemarse por arriba, le pondríamos papel de aluminio (albal).
22 octubre, 2011
CREMA DE CALABAZA

900 W ATIOS DE POTENCIA MÁXIMA
INGREDIENTES
- 1/2 kilo de calabaza
- 1 puerro mediano (solo utilizamos la parte blanca)
- 1 patata mediana o copos de patata
- 30 gramos(3 cucharadas) de aceite de oliva o mantequilla
- Aceite de oliva virgen
- 1 litro de agua o caldo caliente
- 1/2 litro de leche caliente
- Aceite de oliva virgen
- 4 cucharadas de crema de leche
- Sal
ELABORACIÓN
En una olla ponemos el aceite o la mantequilla, se calienta en el horno microondas, conectado al 100% de potencia durante 1 minuto.Transcurrido ese tiempo se añaden los puerros cortados en rodajas finas, sazonamos con sal.Tapamos o cubrimos con film especial para microondas y metemos en el horno por espacio de 2 minutos, removiendo cada minuto. Destapamos y añadimos la calabaza, la patata troceada, el caldo y la leche y volvemos a meter en el horno microondas por espacio de 15 minutos a la misma potencia. Si no estuviera bien cocida, la dejariamos unos minutos más. Cuando este tierna, se tritura todo y se rectifica de sal.La sopa se pasa a un cuenco de cristal donde se le agrega la nata o en su lugar distribuimos la crema caliente en cuencos individuales y se vierte por encima de cada uno de ellos un chorrito de aceite de oliva virgen.
22 octubre, 2011
TRUFAS

900 WATIOS DE MÁXIMA POTENCIA
INGREDIENTES
- 200 g de chocolate fondant
- 1 bote de leche condensada
- 18 Ó 20 bizcochos de soletilla o en su defecto magdalenas, suizos…
- 4 cucharadas de coñac o vino dulce
- 1 cucharada de moka de café soluble (opcional) y agua para disolverlo
- 2 cucharadas de agua
- Para la decoración:
- Cacao en polvo
- Virutas de chocolate
- Coco rallado
- Azúcar glass
- Cápsulas de papel rizado
ELABORACIÓN
Colocamos el chocolate en una jarra de cristal, agregamos las 2 cucharadas de agua y conectamos el horno microondas a máxima potencia durante 3 minutos.
Añadimos los bizcochos desmenuzados, la leche condensada, el coñac y el café soluble disuelto con un poco de agua y mezclamos todo bien.
Lo dejamos en el refrigerador hasta que se endurezca, lo ideal sería dejarlo toda la noche en la nevera Cuando la mezcla esté dura, formamos bolitas con las manos, y las rebozamos en cacao en polvo, azúcar glass, virutas de chocolate o en coco rallado.Por último las colocamos en las cápsulas de papel rizado y las dejamos en la nevera o en el congelador hasta el momento de servidas.