22 agosto, 2011
TORTILLA DE PATATAS

INGREDIENTES
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla (para mi sin cebolla, porfa)
- 6 huevos caseros mejor
- Sal
- 1 vaso y medio de agua, de aceite (300 g aprox.)
MODO DE PREPARACION
Pela, lava, sécalas con un paño de cocina y corta las patatas en rodajitas pequeñas y muy finas. Ponle sal.
Pela y corta la cebolla en láminas, muy finitas (los trocitos)???????????????? A poder ser sin lloros.
Pon el aceite de oliva en una sartén antiadherente y echa las patatas y la cebolla, espera a que se haga vigilando y moviéndolas de vez en cuando para que no se queme ni se peguen.
Cuando estén listas las patatas y la cebolla, las vamos sacando de la sartén y escurrimos en un colador, antes de mezclarlas con el huevo batido.
Aparte, casca los huevos, sálalos y bátelos bien en un recipiente amplio y hondo con un batidor de varillas.
En el mismo recipiente de los huevos, echa las patatas.
Retira el aceite de la sartén, pon una cucharada de aceite solo para cubrir el fondo, para que no se pegue la tortilla.
Cuando esté bien caliente la sartén echa la mezcla, muévela por el mango y espera unos 2 o 3 minutos a medio fuego a que se cuaje, se dore y se haga por un lado.
Si nos atrevemos la damos la vuelta al aire, (cosa muy difícil, eso vamos a dejarlo para el próximo curso mas avanzado) si no cogemos un plato igual o un poquito más grande que la sartén o un tapa, lo ponemos encima y con fuerza sujetando bien damos la vuelta a la sartén sin separar el plato. (Lo ideal que es compres una “viradeira”si piensas hacer mucha tortilla en tu vida.)
Volvemos a poner la sartén al fuego, bien caliente y echamos de nuevo la tortilla ahora por el otro lado.
Con un tenedor de madera para que no ralle la sartén vamos remetiendo los bordes de la tortilla hacia adentro para hacerle la forma.
Presentamos en un plato, a taquitos, en porciones o entera.
22 agosto, 2011
SPAGHETTIS CARBONARA

INGREDIENTES
- 30 g de mantequilla
- 80 g de tocino o bacón cortado en cuadraditos
- 2 yemas de huevo
- Aceite
- Un chorro de crema de leche
- 50 g de pasta de spaghetti por persona
- 200 g de queso parmesano
- Sal
- 1 pizca de pimienta
ELABORACIÓN
Se pica bien el tocino y se pasa a una sartén en la que se tiene mantequilla al fuego, y se deja hasta que esté bien dorado, a parte, en un bol, se baten bien, las yemas que se mezclan con el queso, un poco de sal y pimienta y la crema de leche.
Se pone la sartén al fuego con mantequilla, una vez fundida ésta, se incorporan los spaghetti, dejándolos rehogar bien, y el bacón frito.
A continuación se añade el líquido del bol, (yemas de huevo, chorrito de nata, sal, pimienta y el queso) con la precaución de bajar el fuego, mezclado con cuidado para no partir la pasta y abajarlo bien.
Una vez calientes y bien mezclados se sirven en un plato, poniendo otro con más queso rallado por si se desea.
22 agosto, 2011
ROLLITOS DE JAMON YORK Y QUESO

INGREDIENTES
- Jamón de York
- Tranchetes
- Huevo
- Pan rallado
- Aceite de oliva
PREPARACIÓN
Sobre cada loncha de jamón colocar un tranchete y medio.
Enrollar y cerrar con un palillo
Pasar el rollito por huevo y pan rallado y otra vez por huevo y pan rallado.
Freír en aceite bien caliente.
Escurrir sobre un papel absorbente.
22 agosto, 2011
RISOTTO DE ESPINACAS

INGREDIENTES
- 100 g de mantequilla o aceite de oliva para rehogar la cebolla
- 1 cebolla grande
- 1dl de vino blanco o Martini
- ½ kg de arroz (preferentemente el arborio o carnaroli)
- Fondo de ave (un poco más de fondo que de arroz)
- 250 g de espinacas
- Sal
- Queso rallado parmesano o similar
- Salmón marinado (opcional de guarnición)
ELABORACIÓN
Limpiamos y cocemos las espinacas, las picamos y las reservamos.
Si son congeladas, ponemos agua a calentar en una olla, cuando hierva, añadimos las espinacas congeladas y las cocemos durante 8 minutos después de que el agua vuelva a hervir. Las escurrimos y las reservamos.
En una cazuela al fuego, ponemos 75 g de mantequilla y rehogamos la cebolla cortada en brunoix hasta que este transparente sin dejar que coja color.
Vertemos el vino o el Martini y cuando se haya evaporado en parte, añadimos el arroz y rehogamos.
Mojamos con el fondo hirviendo poco a poco y dejamos hervir a fuego suave mientras removemos.
Añadimos las espinacas troceadas, salamos y dejamos que siga cociendo durante 15 minutos aproximadamente, o hasta que el arroz este en su punto.
Cuando ya está el arroz, separamos del calor y añadimos la mantequilla sobrante y el queso rallado, removemos hasta que sea absorbido.
Dejamos reposar unos minutos y servimos caliente acompañado de lascas de parmesano y si queremos darle un toque de color y un plato divertido le añadimos unas lonchas de salmón marinado.
Podemos también triturar las espinacas y mezclarlas con el fondo para darle un color más verde al plato.
Podemos realizar este risotto con otro tipo de verduras como la remolacha o la calabaza, unas verduras de intensos colores.
El arroz arborio cuece en 16 ó 18 minutos, es ideal para risottos, suelta bastante almidón durante la cocción pero el grano queda compacto y entero.
El arroz carnaroli, es un arroz italiano, arroz de grano medio, redondo y blanco, es el rey de los arroces para risotto, cuece en el mismo tiempo que el arborio, es fácil para inexpertos porque su grano conserva intacta su consistencia incluso si su cocción se prolonga.
22 agosto, 2011
PATATAS A LA RÍOJANA

INGREDIENTES
- 1 kg de patatas
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- 1 chorizo grande cortado en rodajas gruesas
- Pimientos choriceros
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Tomate natural triturado
- Fondo blanco
- Aceite
- Pimentón picante (opcional) o una guindilla
ELABORACIÓN
En una cazuela de barro con aceite de oliva, ponemos las cebollas cortadas en brunoix a pochar, salamos, dejamos unos minutos y añadimos el pimiento verde cortado de igual forma. Añadimos el chorizo y sofreímos.
A continuación, la pulpa de los pimientos choriceros, el tomate y dejamos cocer durante
10 minutos.
Echamos las patatas peladas, limpias y chascadas, removemos y mojamos con el fondo hasta que nos quede la patata cubierta.
Dejamos cocer unos 20 minutos a fuego suave hasta que la patata rompa con facilidad. Comprobamos de sal y servimos caliente. Podemos espolvorear con perejil picado.